Perspectivas del mercado de criptomonedas en 2025: Oportunidades y desafíos coexistentes
Según un informe reciente de la industria, el mercado de criptomonedas enfrentará nuevas oportunidades de desarrollo en 2025, al mismo tiempo que se enfrentará a numerosos desafíos. El informe realiza un análisis profundo del entorno macroeconómico, las principales pistas y los proyectos clave, esbozando así el posible panorama de desarrollo de la industria de encriptación para el próximo año.
Perspectiva del entorno macroeconómico
Se espera que 2025 sea un año clave para la reforma de políticas de encriptación en Estados Unidos. Se anticipa que algunas legislaciones regulatorias importantes impulsarán el marco regulatorio global de criptomonedas hacia una mayor transparencia y estandarización. Sin embargo, la dirección de la política de encriptación del nuevo gobierno aún es incierta.
Varios organismos prevén que la tendencia del mercado en 2025 podría presentar una forma de "plátano": un máximo histórico en el primer trimestre, un ajuste significativo en el segundo trimestre, y una recuperación en los terceros y cuartos trimestres, alcanzando nuevos máximos anuales.
Tendencias institucionales
Los límites entre la tecnología financiera, los pagos y la encriptación están cada vez más difusos. Los inversores institucionales muestran un fuerte interés en la inteligencia artificial y los proyectos de infraestructura física descentralizada (DePin), cuyos volúmenes de financiamiento han aumentado significativamente en comparación con el año pasado. Se espera que en 2025 el gobierno de Estados Unidos considere seriamente colaborar con proyectos de DePin.
Distribución de usuarios
Se estima que actualmente el número de usuarios activos en el mercado de criptomonedas oscila entre 30 millones y 60 millones. Los usuarios se distribuyen principalmente en algunos monederos principales, stablecoins, mini programas de plataformas sociales, mercados de predicción y escenarios de aplicaciones de nuevas cadenas públicas.
El crecimiento de usuarios en la cadena en el futuro podría depender más de la capacidad de los productos de aplicaciones descentralizadas (Dapp), en lugar de eventos noticiosos como los nuevos máximos de Bitcoin. Por lo tanto, la abstracción de la cadena y las tecnologías de agregación de frontend podrían adoptar una mayor aceptación en 2025.
Análisis de las principales pistas
Bitcoin
La tecnología de inscripciones/rúnicas podría experimentar un resurgimiento impulsado por algunos nuevos proyectos y plataformas. La tecnología clave de la programabilidad de Bitcoin, BitVM2, tiene la esperanza de lograr avances en ingeniería. Los proyectos de staking de Bitcoin podrían centrarse en aumentar la penetración entre los poseedores de Bitcoin.
Ethereum
Algunos proyectos nativos de Ethereum en la capa de aplicación no han logrado el éxito esperado. Sin embargo, desde la perspectiva del ecosistema, Ethereum sigue manteniendo su posición de liderazgo. En 2025, vale la pena prestar atención a si Ethereum puede incubar soluciones de escalado paralelo de alto rendimiento que compitan con otras cadenas de bloques públicas.
Solana
Algunos hitos importantes de Solana en 2025 incluyen el lanzamiento de un nuevo cliente, una mayor adopción del protocolo de gobernanza y la implementación de nuevos grandes proyectos DePin. El ecosistema de Solana necesita diversificarse a tiempo y reducir su dependencia de proyectos de conceptos populares.
otras cadenas de bloques y infraestructuras
Algunos nuevos proyectos de cadenas de bloques de alto rendimiento se unirán a la competencia
Es posible que haya un exceso de suministro de espacio en la cadena de bloques, lo que podría aumentar la influencia de los desarrolladores de aplicaciones.
La cadena pública modular se está transformando en una capa de coordinación de interoperabilidad cruzada a nivel global.
Algunas cadenas de bloques públicas recibirán importantes actualizaciones, mejorando el rendimiento y la interoperabilidad
El protocolo de abstracción de cadena está acelerando su transición de concepto a implementación.
DeFi
El desarrollo de los intercambios descentralizados de contratos perpetuos ha llamado mucho la atención. La tokenización de activos físicos en cadena (RWA) podría desarrollarse en 2025 en torno a dos líneas principales: la tokenización de la deuda pública de EE. UU. y la producción de rendimientos en cadena. Algunos protocolos DeFi innovadores están explorando el equilibrio entre la integración vertical y la composabilidad.
La fusión de AI y encriptación
La combinación de inteligencia artificial y encriptación se refleja principalmente en redes de computación descentralizadas, plataformas de coordinación, herramientas y servicios de IA, así como en aplicaciones. Para 2025, podrían surgir nuevas plataformas de emisión de tokens de proyectos de IA, avances en el entrenamiento descentralizado de IA y el desarrollo de agentes de IA en la cadena.
infraestructura física descentralizada ( DePin )
El proyecto DePin se divide en dos grandes categorías: red de recursos físicos y red de recursos digitales. Algunos proyectos en áreas como nuevas energías, información geográfica y almacenamiento de documentos merecen atención. La competencia en el sector DePin en 2025 podría ser aún más intensa.
aplicación orientada al consumidor
La filosofía de diseño de los juegos Web3 está cambiando. Podría haber nuevos avances en las redes sociales y en el campo de la encriptación. Algunos proyectos de encriptación conocidos planean lanzar cadenas de bloques públicas dedicadas a los consumidores.
En general, en 2025, el mercado de criptomonedas presenta tanto oportunidades como desafíos. Nuevas políticas regulatorias, innovaciones tecnológicas y la expansión de escenarios de aplicación darán forma al futuro de esta industria. Los inversores y profesionales deben prestar atención a las tendencias del mercado y aprovechar las oportunidades de desarrollo potencial.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
14 me gusta
Recompensa
14
7
Compartir
Comentar
0/400
MemecoinResearcher
· 07-15 14:58
depin es el nuevo defi... pero mi modelo de regresión dice ngmi fr
2025 panorama del mercado de criptomonedas: políticas de regulación, innovación en el sector y crecimiento de usuarios
Perspectivas del mercado de criptomonedas en 2025: Oportunidades y desafíos coexistentes
Según un informe reciente de la industria, el mercado de criptomonedas enfrentará nuevas oportunidades de desarrollo en 2025, al mismo tiempo que se enfrentará a numerosos desafíos. El informe realiza un análisis profundo del entorno macroeconómico, las principales pistas y los proyectos clave, esbozando así el posible panorama de desarrollo de la industria de encriptación para el próximo año.
Perspectiva del entorno macroeconómico
Se espera que 2025 sea un año clave para la reforma de políticas de encriptación en Estados Unidos. Se anticipa que algunas legislaciones regulatorias importantes impulsarán el marco regulatorio global de criptomonedas hacia una mayor transparencia y estandarización. Sin embargo, la dirección de la política de encriptación del nuevo gobierno aún es incierta.
Varios organismos prevén que la tendencia del mercado en 2025 podría presentar una forma de "plátano": un máximo histórico en el primer trimestre, un ajuste significativo en el segundo trimestre, y una recuperación en los terceros y cuartos trimestres, alcanzando nuevos máximos anuales.
Tendencias institucionales
Los límites entre la tecnología financiera, los pagos y la encriptación están cada vez más difusos. Los inversores institucionales muestran un fuerte interés en la inteligencia artificial y los proyectos de infraestructura física descentralizada (DePin), cuyos volúmenes de financiamiento han aumentado significativamente en comparación con el año pasado. Se espera que en 2025 el gobierno de Estados Unidos considere seriamente colaborar con proyectos de DePin.
Distribución de usuarios
Se estima que actualmente el número de usuarios activos en el mercado de criptomonedas oscila entre 30 millones y 60 millones. Los usuarios se distribuyen principalmente en algunos monederos principales, stablecoins, mini programas de plataformas sociales, mercados de predicción y escenarios de aplicaciones de nuevas cadenas públicas.
El crecimiento de usuarios en la cadena en el futuro podría depender más de la capacidad de los productos de aplicaciones descentralizadas (Dapp), en lugar de eventos noticiosos como los nuevos máximos de Bitcoin. Por lo tanto, la abstracción de la cadena y las tecnologías de agregación de frontend podrían adoptar una mayor aceptación en 2025.
Análisis de las principales pistas
Bitcoin
La tecnología de inscripciones/rúnicas podría experimentar un resurgimiento impulsado por algunos nuevos proyectos y plataformas. La tecnología clave de la programabilidad de Bitcoin, BitVM2, tiene la esperanza de lograr avances en ingeniería. Los proyectos de staking de Bitcoin podrían centrarse en aumentar la penetración entre los poseedores de Bitcoin.
Ethereum
Algunos proyectos nativos de Ethereum en la capa de aplicación no han logrado el éxito esperado. Sin embargo, desde la perspectiva del ecosistema, Ethereum sigue manteniendo su posición de liderazgo. En 2025, vale la pena prestar atención a si Ethereum puede incubar soluciones de escalado paralelo de alto rendimiento que compitan con otras cadenas de bloques públicas.
Solana
Algunos hitos importantes de Solana en 2025 incluyen el lanzamiento de un nuevo cliente, una mayor adopción del protocolo de gobernanza y la implementación de nuevos grandes proyectos DePin. El ecosistema de Solana necesita diversificarse a tiempo y reducir su dependencia de proyectos de conceptos populares.
otras cadenas de bloques y infraestructuras
DeFi
El desarrollo de los intercambios descentralizados de contratos perpetuos ha llamado mucho la atención. La tokenización de activos físicos en cadena (RWA) podría desarrollarse en 2025 en torno a dos líneas principales: la tokenización de la deuda pública de EE. UU. y la producción de rendimientos en cadena. Algunos protocolos DeFi innovadores están explorando el equilibrio entre la integración vertical y la composabilidad.
La fusión de AI y encriptación
La combinación de inteligencia artificial y encriptación se refleja principalmente en redes de computación descentralizadas, plataformas de coordinación, herramientas y servicios de IA, así como en aplicaciones. Para 2025, podrían surgir nuevas plataformas de emisión de tokens de proyectos de IA, avances en el entrenamiento descentralizado de IA y el desarrollo de agentes de IA en la cadena.
infraestructura física descentralizada ( DePin )
El proyecto DePin se divide en dos grandes categorías: red de recursos físicos y red de recursos digitales. Algunos proyectos en áreas como nuevas energías, información geográfica y almacenamiento de documentos merecen atención. La competencia en el sector DePin en 2025 podría ser aún más intensa.
aplicación orientada al consumidor
La filosofía de diseño de los juegos Web3 está cambiando. Podría haber nuevos avances en las redes sociales y en el campo de la encriptación. Algunos proyectos de encriptación conocidos planean lanzar cadenas de bloques públicas dedicadas a los consumidores.
En general, en 2025, el mercado de criptomonedas presenta tanto oportunidades como desafíos. Nuevas políticas regulatorias, innovaciones tecnológicas y la expansión de escenarios de aplicación darán forma al futuro de esta industria. Los inversores y profesionales deben prestar atención a las tendencias del mercado y aprovechar las oportunidades de desarrollo potencial.