Esta noche a las 8:30, Estados Unidos publicará los datos del CPI de julio, que son muy esperados y podrían tener un impacto significativo en los mercados financieros. Los analistas esperan que la tasa anual del CPI ajustada estacionalmente para julio alcance el 2.8%. La dirección de este número no solo está relacionada con la política monetaria futura de la Reserva Federal (FED), sino que también afectará directamente la tendencia del mercado de Activos Cripto.
Actualmente, La Reserva Federal (FED) enfrenta el dilema de un mercado laboral enfriándose pero con presiones inflacionarias que persisten. Si el CPI es más alto de lo esperado, podría indicar que el impacto de los aranceles sobre la inflación comienza a manifestarse, lo que afectaría las expectativas del mercado sobre una reducción de tasas, y podría llevar a un retroceso de Bitcoin a corto plazo. Si el CPI cumple con las expectativas, el mercado estará muy atento a la declaración de La Reserva Federal (FED) en busca de señales potenciales de acomodación. Si el CPI es más bajo de lo esperado, la probabilidad de una reducción de tasas en septiembre aumentará considerablemente, lo que podría traer un aumento de liquidez al mercado de Activos Cripto.
Es importante señalar que, en las últimas cinco publicaciones del CPI, la volatilidad media de Bitcoin alcanzó el ±9.7%. Teniendo en cuenta estos datos históricos, el mercado de esta noche podría ser bastante intenso. Los inversores deben seguir de cerca el rendimiento de las principales criptomonedas como BTC, ETH y BNB.
Independientemente del resultado, la publicación de estos datos del CPI se convertirá en un momento importante para el mercado de Activos Cripto. No solo refleja la situación económica actual, sino que también puede proporcionar pistas importantes sobre la dirección futura del mercado. En este período lleno de incertidumbre, es crucial mantener la vigilancia y un análisis racional.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Esta noche a las 8:30, Estados Unidos publicará los datos del CPI de julio, que son muy esperados y podrían tener un impacto significativo en los mercados financieros. Los analistas esperan que la tasa anual del CPI ajustada estacionalmente para julio alcance el 2.8%. La dirección de este número no solo está relacionada con la política monetaria futura de la Reserva Federal (FED), sino que también afectará directamente la tendencia del mercado de Activos Cripto.
Actualmente, La Reserva Federal (FED) enfrenta el dilema de un mercado laboral enfriándose pero con presiones inflacionarias que persisten. Si el CPI es más alto de lo esperado, podría indicar que el impacto de los aranceles sobre la inflación comienza a manifestarse, lo que afectaría las expectativas del mercado sobre una reducción de tasas, y podría llevar a un retroceso de Bitcoin a corto plazo. Si el CPI cumple con las expectativas, el mercado estará muy atento a la declaración de La Reserva Federal (FED) en busca de señales potenciales de acomodación. Si el CPI es más bajo de lo esperado, la probabilidad de una reducción de tasas en septiembre aumentará considerablemente, lo que podría traer un aumento de liquidez al mercado de Activos Cripto.
Es importante señalar que, en las últimas cinco publicaciones del CPI, la volatilidad media de Bitcoin alcanzó el ±9.7%. Teniendo en cuenta estos datos históricos, el mercado de esta noche podría ser bastante intenso. Los inversores deben seguir de cerca el rendimiento de las principales criptomonedas como BTC, ETH y BNB.
Independientemente del resultado, la publicación de estos datos del CPI se convertirá en un momento importante para el mercado de Activos Cripto. No solo refleja la situación económica actual, sino que también puede proporcionar pistas importantes sobre la dirección futura del mercado. En este período lleno de incertidumbre, es crucial mantener la vigilancia y un análisis racional.