Análisis de la evolución del puente cross-chain LayerZero de V1 a V2: tecnología y modelos comerciales
Introducción
Los puentes cross-chain siguen desempeñando un papel importante en el entorno del mercado actual. A pesar de que la popularidad de las monedas de infraestructura ha disminuido, en el actual período de calma del mercado, podemos examinar de manera más objetiva el desarrollo histórico y extraer las percepciones que contiene.
En 2023, LayerZero emergió rápidamente como un proyecto estrella en el campo cross-chain gracias a su arquitectura de "nodos ultra ligeros", alcanzando una valoración de 3 mil millones de dólares. La versión V2 lanzada en 2024 trajo 30 millones de transacciones cross-chain en la cadena, consolidando su posición de liderazgo en la industria.
La visión Omnichain de LayerZero ha atraído a numerosos desarrolladores e instituciones de primer nivel. Sin embargo, por otro lado, su grado de centralización y seguridad también han sido objeto de críticas, generando un intenso debate en la industria.
Algunos lo critican como "basura tecnológica" y "súper intermediario", argumentando que la versión V1 es solo un simple modelo de firma múltiple 2-of-2, y que la versión V2 tampoco asume la responsabilidad de seguridad real de la red de validación cross-chain (DVN).
También hay quienes creen que la estrategia comercial de LayerZero durante más de tres años es realmente ingeniosa y se destaca en la industria.
Este artículo analizará en profundidad la evolución de LayerZero desde una perspectiva técnica y comercial, evaluando si su base es sólida o si es simplemente un castillo en el aire.
I. Análisis técnico: La evolución de la arquitectura de LayerZero y las suposiciones de seguridad
1.1 V1:nodos ultraligeros y vulnerabilidades de seguridad
LayerZero V1 introduce el concepto de "nodos ultra ligeros", desplegando contratos de punto final ligeros en varias cadenas como puntos de envío y recepción de mensajes, completando la verificación de mensajes cross-chain con la colaboración de oráculos y retransmisores. Este diseño transfiere el pesado trabajo de sincronización y verificación de bloques a entidades fuera de la cadena, manteniendo los contratos en la cadena extremadamente simples.
El modelo de confianza "2-of-2" de V1, aunque mejora la eficiencia, también presenta claros riesgos de seguridad:
Riesgo de colusión: falta de restricciones coercitivas de la economía criptográfica
Límites de responsabilidad poco claros: no se puede controlar directamente la operación de los roles fuera de la cadena.
Riesgo a nivel de cadena: depende completamente de la seguridad de las cadenas de bloques públicas conectadas.
Problemas de centralización: nodos de operación reales limitados
1.2 V2: Análisis de la mecánica DVN y su seguridad
La versión V2 que se lanzará en 2024 introduce el concepto de "red de verificación descentralizada (DVN)", liberándose del modelo único de oráculo + relé. Los desarrolladores pueden elegir y combinar múltiples mensajes de validación DVN, y las políticas de seguridad ya no están limitadas a un modelo fijo.
Las ventajas de V2 incluyen:
Diversificación de fuentes de DVN
Diferentes soluciones de verificación cross-chain coexisten
Los usuarios eligen la autonomía
Pero V2 todavía presenta algunos problemas:
Fragmentación de la estrategia de seguridad, la fuerza de DVN varía.
Las aplicaciones pueden inclinarse por elegir un solo DVN
La combinación de múltiples DVN aumenta la complejidad del sistema
1.3 Revisión de la evolución técnica
En términos de compatibilidad, V2 se ha convertido en un estándar de la industria, fácil de integrar con diversas cadenas públicas.
En términos de seguridad, aunque V2 ofrece un límite superior más fuerte, el límite inferior también se ha reducido. Puede haber una falta de responsabilidad mutua. El nivel de descentralización aún necesita mejorar, a menos que la red DVN desarrolle una gran cantidad de verificadores independientes y establezca un mecanismo de juego económico sólido.
Dos, la transformación implícita en el ámbito cross-chain
2.1 Tendencias macroeconómicas de interés para el capital
La tendencia de financiamiento de los diferentes campos de Web3 de 2022 a 2024 muestra:
La financiación de instalaciones del tipo CeFi ha disminuido drásticamente
La pista de juegos experimentará un breve repunte en 2024
La infraestructura sigue manteniendo una fuerte certeza
2.2 La lógica de inversión en el sector cross-chain
puentes cross-chain赛道优势明显:
La explosión de múltiples cadenas trae necesidades urgentes
Puntos de dolor y oportunidades coexisten
Poseer efectos de red en la plataforma
No se limita a la transferencia de activos, las perspectivas de comunicación en toda la cadena son amplias
2.3 La transformación del papel de los puentes cross-chain
Los puentes cross-chain están pasando de ser servicios independientes a servicios de infraestructura.
Tendencia hacia la backendización, la servitización y la interfaz.
Polarización de la voz: nuevos proyectos de cadena vs. grandes proyectos de cadena
2.4 La estrategia de LayerZero
LayerZero adopta una estrategia de plataforma:
Responsabilidad de seguridad descentralizada
La vinculación de intereses reemplaza a los subsidios
Atraer activamente recursos de todas las partes
2.5 La dificultad de financiación de LayerZero
Estimación basada en la escala de transacciones actual y el modelo de ingresos:
Tasa de crecimiento anual de aproximadamente 26.3%
Ingresos brutos entre 3 y 6 millones de dólares
PE puede alcanzar hasta 500 veces
Es difícil llevar a cabo una nueva ronda de financiamiento en el corto plazo.
Conclusión
LayerZero logró en tres años la transición de 0 a 1, de seguir a liderar en el ámbito cross-chain. La versión V1 innovó con "nodos ultraligeros" para captar el mercado, y la versión V2 vinculó un ecosistema multichain a través de una estrategia de plataforma.
Su modelo comercial se centra en estándares generales de base, dejando la implementación específica a elección del mercado. Esta idea se alinea con la demanda multichain y sigue la transformación del papel de los puentes cross-chain.
Técnicamente, LayerZero muestra la exploración del equilibrio entre la seguridad y la descentralización en la industria. La versión V2 tiene el potencial de ser completamente descentralizada en teoría, pero su aplicación práctica aún necesita ser verificada por el mercado.
En el ámbito comercial, la estrategia de plataforma de LayerZero merece atención. Al estandarizar, se reduce el riesgo y se logra un mapa ecológico más grande.
A pesar de las controversias sobre la valoración actual, LayerZero sigue teniendo un gran potencial como punto de entrada en el ámbito cross-chain. En el futuro, podría explorar nuevos modelos de monetización, como la gestión de activos.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
10 me gusta
Recompensa
10
6
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
RugpullSurvivor
· hace6h
No finjas ser un novato aquí si has tomado a la gente por tonta.
Ver originalesResponder0
GasWaster
· hace6h
otro día, otro puente para desperdiciar tarifas de gas... ¿vale realmente la pena estos costos de tx v2?
Ver originalesResponder0
TokenRationEater
· hace6h
También está bien V2 parece seguir siendo un intermediario.
Ver originalesResponder0
ImpermanentPhilosopher
· hace6h
¿Cuándo volverán a crecer los tontos que han sido tomados por tonta?
Ver originalesResponder0
TopBuyerBottomSeller
· hace6h
¿Cuándo se abrirá la staking de Capa Cero?
Ver originalesResponder0
ShadowStaker
· hace7h
meh... valoración de 3B pero aún no puede resolver el riesgo de centralización del oráculo smh
Evolución de LayerZero de V1 a V2: la transformación de la tecnología de puentes cross-chain y los modelos de negocio.
Análisis de la evolución del puente cross-chain LayerZero de V1 a V2: tecnología y modelos comerciales
Introducción
Los puentes cross-chain siguen desempeñando un papel importante en el entorno del mercado actual. A pesar de que la popularidad de las monedas de infraestructura ha disminuido, en el actual período de calma del mercado, podemos examinar de manera más objetiva el desarrollo histórico y extraer las percepciones que contiene.
En 2023, LayerZero emergió rápidamente como un proyecto estrella en el campo cross-chain gracias a su arquitectura de "nodos ultra ligeros", alcanzando una valoración de 3 mil millones de dólares. La versión V2 lanzada en 2024 trajo 30 millones de transacciones cross-chain en la cadena, consolidando su posición de liderazgo en la industria.
La visión Omnichain de LayerZero ha atraído a numerosos desarrolladores e instituciones de primer nivel. Sin embargo, por otro lado, su grado de centralización y seguridad también han sido objeto de críticas, generando un intenso debate en la industria.
Algunos lo critican como "basura tecnológica" y "súper intermediario", argumentando que la versión V1 es solo un simple modelo de firma múltiple 2-of-2, y que la versión V2 tampoco asume la responsabilidad de seguridad real de la red de validación cross-chain (DVN).
También hay quienes creen que la estrategia comercial de LayerZero durante más de tres años es realmente ingeniosa y se destaca en la industria.
Este artículo analizará en profundidad la evolución de LayerZero desde una perspectiva técnica y comercial, evaluando si su base es sólida o si es simplemente un castillo en el aire.
I. Análisis técnico: La evolución de la arquitectura de LayerZero y las suposiciones de seguridad
1.1 V1:nodos ultraligeros y vulnerabilidades de seguridad
LayerZero V1 introduce el concepto de "nodos ultra ligeros", desplegando contratos de punto final ligeros en varias cadenas como puntos de envío y recepción de mensajes, completando la verificación de mensajes cross-chain con la colaboración de oráculos y retransmisores. Este diseño transfiere el pesado trabajo de sincronización y verificación de bloques a entidades fuera de la cadena, manteniendo los contratos en la cadena extremadamente simples.
El modelo de confianza "2-of-2" de V1, aunque mejora la eficiencia, también presenta claros riesgos de seguridad:
1.2 V2: Análisis de la mecánica DVN y su seguridad
La versión V2 que se lanzará en 2024 introduce el concepto de "red de verificación descentralizada (DVN)", liberándose del modelo único de oráculo + relé. Los desarrolladores pueden elegir y combinar múltiples mensajes de validación DVN, y las políticas de seguridad ya no están limitadas a un modelo fijo.
Las ventajas de V2 incluyen:
Pero V2 todavía presenta algunos problemas:
1.3 Revisión de la evolución técnica
En términos de compatibilidad, V2 se ha convertido en un estándar de la industria, fácil de integrar con diversas cadenas públicas.
En términos de seguridad, aunque V2 ofrece un límite superior más fuerte, el límite inferior también se ha reducido. Puede haber una falta de responsabilidad mutua. El nivel de descentralización aún necesita mejorar, a menos que la red DVN desarrolle una gran cantidad de verificadores independientes y establezca un mecanismo de juego económico sólido.
Dos, la transformación implícita en el ámbito cross-chain
2.1 Tendencias macroeconómicas de interés para el capital
La tendencia de financiamiento de los diferentes campos de Web3 de 2022 a 2024 muestra:
2.2 La lógica de inversión en el sector cross-chain
puentes cross-chain赛道优势明显:
2.3 La transformación del papel de los puentes cross-chain
Los puentes cross-chain están pasando de ser servicios independientes a servicios de infraestructura.
2.4 La estrategia de LayerZero
LayerZero adopta una estrategia de plataforma:
2.5 La dificultad de financiación de LayerZero
Estimación basada en la escala de transacciones actual y el modelo de ingresos:
Es difícil llevar a cabo una nueva ronda de financiamiento en el corto plazo.
Conclusión
LayerZero logró en tres años la transición de 0 a 1, de seguir a liderar en el ámbito cross-chain. La versión V1 innovó con "nodos ultraligeros" para captar el mercado, y la versión V2 vinculó un ecosistema multichain a través de una estrategia de plataforma.
Su modelo comercial se centra en estándares generales de base, dejando la implementación específica a elección del mercado. Esta idea se alinea con la demanda multichain y sigue la transformación del papel de los puentes cross-chain.
Técnicamente, LayerZero muestra la exploración del equilibrio entre la seguridad y la descentralización en la industria. La versión V2 tiene el potencial de ser completamente descentralizada en teoría, pero su aplicación práctica aún necesita ser verificada por el mercado.
En el ámbito comercial, la estrategia de plataforma de LayerZero merece atención. Al estandarizar, se reduce el riesgo y se logra un mapa ecológico más grande.
A pesar de las controversias sobre la valoración actual, LayerZero sigue teniendo un gran potencial como punto de entrada en el ámbito cross-chain. En el futuro, podría explorar nuevos modelos de monetización, como la gestión de activos.