La teoría financiera sugiere que un inversor asumirá más riesgo solo si espera mayores retornos como compensación. Ahora, dos investigadores proponen una perspectiva diferente. Sugieren que el miedo, no el riesgo, es la verdadera fuerza impulsora de los mercados.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
19 me gusta
Recompensa
19
6
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
SighingCashier
· hace18h
¡El miedo es una necesidad básica!
Ver originalesResponder0
Susan3205
· 08-10 14:47
¿Te gustaría ganar más y más? Soy nuevo pero experto. sígueme. El seguidor temprano obtiene más beneficios. Al menos un 50% de inversión inicial por mes.
Ver originalesResponder0
NewPumpamentals
· 08-10 11:29
El mercado es alcista o bajista, en última instancia, depende del miedo.
Ver originalesResponder0
NonFungibleDegen
· 08-10 11:22
fomo es literalmente todo lo que sabemos ser... manos de papel siempre inventando estas teorías smh
Ver originalesResponder0
LuckyHashValue
· 08-10 11:18
Lo que da miedo es que tú tengas miedo.
Ver originalesResponder0
LeverageAddict
· 08-10 11:08
¿El mercado no es simplemente la naturaleza humana?
La teoría financiera sugiere que un inversor asumirá más riesgo solo si espera mayores retornos como compensación. Ahora, dos investigadores proponen una perspectiva diferente. Sugieren que el miedo, no el riesgo, es la verdadera fuerza impulsora de los mercados.
El seguidor temprano obtiene más beneficios.
Al menos un 50% de inversión inicial por mes.