Solayer recientemente ha ganado popularidad en el ecosistema de Solana, y este protocolo de staking ha aportado nuevas ideas. En términos simples, permite a los usuarios hacer stake de SOL o de los tokens de staking liquido (LSTs) basados en Solana, y luego ganar recompensas a través del soporte de varias soluciones AVS y de cadena de bloques. Pero lo que realmente emociona al mercado es su tecnología InfiniSVM: este dispositivo impulsado por aceleración de hardware promete ofrecer más de un millón de capacidades de procesamiento de transacciones (TPS) para la financiación on-chain, además de contar con una escalabilidad infinita y un buff de latencia ultra baja.
La mayoría de las Layer1 en el mercado todavía están compitiendo por el rendimiento a nivel de software, mientras que Solayer ha optado por la aceleración de hardware, lo que representa un atajo. Este avance tecnológico es muy atractivo para DeFi y usuarios institucionales: lo que más les importa a las instituciones es la velocidad de transacción y la estabilidad, y los millones de TPS y baja latencia de InfiniSVM abordan exactamente ese punto crítico. Imagina escenarios exigentes en rendimiento como el trading de alta frecuencia y estrategias on-chain impulsadas por IA; ejecutarlos en InfiniSVM podría resultar mucho más fluido. Lo más accesible es la tarjeta Emerald de Solayer. Esta tarjeta está directamente vinculada al rendimiento de infiniSVM, y la experiencia de pago se asemeja a la fluidez de las finanzas tradicionales, pero detrás también está el plan de recompensas Emerald. Los usuarios pueden ganar ingresos on-chain mientras utilizan la tarjeta para gastar, este modelo de "gastar y ganar" es bastante atractivo para la generación más joven. Según los comentarios de los usuarios, muchas personas vienen precisamente por esto: después de todo, ¿quién no quiere ganar un poco de ingresos mientras gasta en su consumo diario? $LAYER como token del proyecto, ahora está siendo observado por muchas personas. La arquitectura técnica de Solayer tiene diferencias, además de la actividad inherente del ecosistema de Solana. Si en el futuro se pueden seguir implementando escenarios de aplicación (como hacer realidad casos de uso de IA y trading de alta frecuencia), el espacio de valoración podría abrirse aún más. Sin embargo, en este momento, el mercado se preocupa más por si podrá convertir la ventaja de la aceleración de hardware en un crecimiento ecológico real, ya que, al fin y al cabo, incluso la mejor tecnología necesita ser utilizada por alguien.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Solayer recientemente ha ganado popularidad en el ecosistema de Solana, y este protocolo de staking ha aportado nuevas ideas. En términos simples, permite a los usuarios hacer stake de SOL o de los tokens de staking liquido (LSTs) basados en Solana, y luego ganar recompensas a través del soporte de varias soluciones AVS y de cadena de bloques. Pero lo que realmente emociona al mercado es su tecnología InfiniSVM: este dispositivo impulsado por aceleración de hardware promete ofrecer más de un millón de capacidades de procesamiento de transacciones (TPS) para la financiación on-chain, además de contar con una escalabilidad infinita y un buff de latencia ultra baja.
La mayoría de las Layer1 en el mercado todavía están compitiendo por el rendimiento a nivel de software, mientras que Solayer ha optado por la aceleración de hardware, lo que representa un atajo. Este avance tecnológico es muy atractivo para DeFi y usuarios institucionales: lo que más les importa a las instituciones es la velocidad de transacción y la estabilidad, y los millones de TPS y baja latencia de InfiniSVM abordan exactamente ese punto crítico. Imagina escenarios exigentes en rendimiento como el trading de alta frecuencia y estrategias on-chain impulsadas por IA; ejecutarlos en InfiniSVM podría resultar mucho más fluido.
Lo más accesible es la tarjeta Emerald de Solayer. Esta tarjeta está directamente vinculada al rendimiento de infiniSVM, y la experiencia de pago se asemeja a la fluidez de las finanzas tradicionales, pero detrás también está el plan de recompensas Emerald. Los usuarios pueden ganar ingresos on-chain mientras utilizan la tarjeta para gastar, este modelo de "gastar y ganar" es bastante atractivo para la generación más joven. Según los comentarios de los usuarios, muchas personas vienen precisamente por esto: después de todo, ¿quién no quiere ganar un poco de ingresos mientras gasta en su consumo diario?
$LAYER como token del proyecto, ahora está siendo observado por muchas personas. La arquitectura técnica de Solayer tiene diferencias, además de la actividad inherente del ecosistema de Solana. Si en el futuro se pueden seguir implementando escenarios de aplicación (como hacer realidad casos de uso de IA y trading de alta frecuencia), el espacio de valoración podría abrirse aún más. Sin embargo, en este momento, el mercado se preocupa más por si podrá convertir la ventaja de la aceleración de hardware en un crecimiento ecológico real, ya que, al fin y al cabo, incluso la mejor tecnología necesita ser utilizada por alguien.
{future}(LAYERUSDT)