Batalla por la plataforma de lanzamiento de monedas meme del ecosistema Solana: LetsBONK surge como un competidor inesperado
En el ecosistema de Solana, se está librando una intensa batalla entre plataformas de lanzamiento de monedas meme. El antiguo rey Pump.fun ahora enfrenta un fuerte desafío de la nueva plataforma LetsBONK. Esta lucha no solo se trata de la cuota de mercado, sino que también refleja la profunda transformación de valores y modelos de negocio en el mundo de las criptomonedas.
Pump.fun: El auge y la caída de un antiguo líder
Pump.fun fue el absoluto líder en el ecosistema de Solana. En su apogeo, esta plataforma generaba ingresos diarios de hasta 7 millones de dólares, y en un año y medio, sus ingresos totales alcanzaron la asombrosa cifra de 677 millones de dólares. Esto equivale a retirar 1.2 millones de dólares diariamente del ecosistema de Solana.
Sin embargo, el modelo de negocio de Pump.fun ha sido objeto de controversia. Esta plataforma ha construido un sistema de ingresos eficiente a través de las tarifas de combustible SOL pagadas por los usuarios al crear tokens y las tarifas de transacción cobradas cuando los tokens "se gradúan". En solo un año y medio, Pump.fun ha acumulado 640,000 SOL por un valor de 780 millones de dólares, convirtiéndose en el segundo mayor vendedor en el ecosistema de Solana, solo detrás de FTX/Alameda.
Lo que es aún más cuestionable es que estas enormes ganancias no se reinvierten en el ecosistema, sino que se convierten continuamente en USDC y se retiran. Mientras otros proyectos en el ecosistema de Solana enfrentan dificultades de liquidez, Pump.fun parece especialmente próspero.
LetsBONK: El ascenso de un novato
En abril de 2025, la plataforma LetsBONK, lanzada por la conocida moneda meme BONK de Solana, apareció repentinamente. En su primer día de lanzamiento, atrajo a 800,000 usuarios, generando un volumen de transacciones de 300 millones de dólares y dando lugar a 2,700 nuevos tokens. El éxito de LetsBONK no solo radica en su fortaleza técnica, sino también en su propuesta de valor innovadora:
Mecanismo de retroalimentación ecológica: la plataforma utilizará una parte de las tarifas de transacción para mejorar la seguridad de la red, recomprar y destruir tokens BONK, así como apoyar la construcción ecológica.
Economía de creadores: El fundador de la plataforma participa personalmente en el apoyo a proyectos de alta calidad, lo que refleja la idea de "compartir riesgos con los creadores".
Incentivos para desarrolladores: A través de la celebración de hackatones y otras actividades, atraer proyectos innovadores para su incorporación, promoviendo la innovación tecnológica.
Esta filosofía que enfatiza la coexistencia ecológica ha permitido que LetsBONK gane rápidamente el apoyo y reconocimiento de la comunidad.
Transferencia de paradigma: de la extracción a la simbiosis
El auge de LetsBONK refleja varios cambios importantes que están ocurriendo en el mundo de las criptomonedas:
Evolución de valores: pasar de la mera extracción de beneficios a una ganancia ecológica compartida.
Filosofía del producto: de fabricar burbujas a construir un ecosistema de múltiples capas.
Modelo de gobernanza: de monopolio centralizado a competencia descentralizada.
Estos cambios no solo han transformado la forma en que opera la plataforma, sino que también han reconfigurado la dirección del desarrollo de todo el ecosistema de Solana.
Perspectivas futuras
A pesar de que LetsBONK ha logrado un éxito inicial, su camino aún enfrenta desafíos. La volatilidad de la capitalización de mercado del token de la plataforma $LETSBONK indica que mantener un ecosistema saludable no es una tarea fácil. Al mismo tiempo, Pump.fun, que cuenta con un fuerte respaldo financiero, aún podría lanzar un contraataque.
La esencia de esta lucha es la confrontación entre dos rutas diferentes del capitalismo criptográfico: una busca la financiarización y la maximización de beneficios a corto plazo, mientras que la otra se dedica a construir un ecosistema sostenible y un valor a largo plazo.
Independientemente del resultado, esta transformación tendrá un profundo impacto en el ecosistema de Solana y en el mundo de las criptomonedas en general. Nos recuerda que, al perseguir la innovación tecnológica y el retorno financiero, no debemos olvidar el propósito original de la tecnología blockchain: construir un sistema económico digital más abierto, justo y colaborativo.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
21 me gusta
Recompensa
21
5
Compartir
Comentar
0/400
WalletDivorcer
· 07-18 11:34
Ya ha salido otro para estafar dinero.
Ver originalesResponder0
NotAFinancialAdvice
· 07-16 03:14
Otra vez vienen a tomar a la gente por tonta.
Ver originalesResponder0
AirdropFreedom
· 07-15 15:00
¿Ganancia ecológica? ¿Tomar a la gente por tonta y salir corriendo?
Ver originalesResponder0
ContractFreelancer
· 07-15 14:58
La trampa está demasiado vieja, cambiemos a algo nuevo.
Ver originalesResponder0
TokenAlchemist
· 07-15 14:53
meh, otro cambio en la dinámica del protocolo... letsBONK's solo está optimizando para la superficie de arbitraje de memecoin tbh
La guerra de monedas meme del ecosistema Solana: LetsBONK se levanta para desafiar la posición dominante de Pump.fun
Batalla por la plataforma de lanzamiento de monedas meme del ecosistema Solana: LetsBONK surge como un competidor inesperado
En el ecosistema de Solana, se está librando una intensa batalla entre plataformas de lanzamiento de monedas meme. El antiguo rey Pump.fun ahora enfrenta un fuerte desafío de la nueva plataforma LetsBONK. Esta lucha no solo se trata de la cuota de mercado, sino que también refleja la profunda transformación de valores y modelos de negocio en el mundo de las criptomonedas.
Pump.fun: El auge y la caída de un antiguo líder
Pump.fun fue el absoluto líder en el ecosistema de Solana. En su apogeo, esta plataforma generaba ingresos diarios de hasta 7 millones de dólares, y en un año y medio, sus ingresos totales alcanzaron la asombrosa cifra de 677 millones de dólares. Esto equivale a retirar 1.2 millones de dólares diariamente del ecosistema de Solana.
Sin embargo, el modelo de negocio de Pump.fun ha sido objeto de controversia. Esta plataforma ha construido un sistema de ingresos eficiente a través de las tarifas de combustible SOL pagadas por los usuarios al crear tokens y las tarifas de transacción cobradas cuando los tokens "se gradúan". En solo un año y medio, Pump.fun ha acumulado 640,000 SOL por un valor de 780 millones de dólares, convirtiéndose en el segundo mayor vendedor en el ecosistema de Solana, solo detrás de FTX/Alameda.
Lo que es aún más cuestionable es que estas enormes ganancias no se reinvierten en el ecosistema, sino que se convierten continuamente en USDC y se retiran. Mientras otros proyectos en el ecosistema de Solana enfrentan dificultades de liquidez, Pump.fun parece especialmente próspero.
LetsBONK: El ascenso de un novato
En abril de 2025, la plataforma LetsBONK, lanzada por la conocida moneda meme BONK de Solana, apareció repentinamente. En su primer día de lanzamiento, atrajo a 800,000 usuarios, generando un volumen de transacciones de 300 millones de dólares y dando lugar a 2,700 nuevos tokens. El éxito de LetsBONK no solo radica en su fortaleza técnica, sino también en su propuesta de valor innovadora:
Mecanismo de retroalimentación ecológica: la plataforma utilizará una parte de las tarifas de transacción para mejorar la seguridad de la red, recomprar y destruir tokens BONK, así como apoyar la construcción ecológica.
Economía de creadores: El fundador de la plataforma participa personalmente en el apoyo a proyectos de alta calidad, lo que refleja la idea de "compartir riesgos con los creadores".
Incentivos para desarrolladores: A través de la celebración de hackatones y otras actividades, atraer proyectos innovadores para su incorporación, promoviendo la innovación tecnológica.
Esta filosofía que enfatiza la coexistencia ecológica ha permitido que LetsBONK gane rápidamente el apoyo y reconocimiento de la comunidad.
Transferencia de paradigma: de la extracción a la simbiosis
El auge de LetsBONK refleja varios cambios importantes que están ocurriendo en el mundo de las criptomonedas:
Evolución de valores: pasar de la mera extracción de beneficios a una ganancia ecológica compartida.
Filosofía del producto: de fabricar burbujas a construir un ecosistema de múltiples capas.
Modelo de gobernanza: de monopolio centralizado a competencia descentralizada.
Estos cambios no solo han transformado la forma en que opera la plataforma, sino que también han reconfigurado la dirección del desarrollo de todo el ecosistema de Solana.
Perspectivas futuras
A pesar de que LetsBONK ha logrado un éxito inicial, su camino aún enfrenta desafíos. La volatilidad de la capitalización de mercado del token de la plataforma $LETSBONK indica que mantener un ecosistema saludable no es una tarea fácil. Al mismo tiempo, Pump.fun, que cuenta con un fuerte respaldo financiero, aún podría lanzar un contraataque.
La esencia de esta lucha es la confrontación entre dos rutas diferentes del capitalismo criptográfico: una busca la financiarización y la maximización de beneficios a corto plazo, mientras que la otra se dedica a construir un ecosistema sostenible y un valor a largo plazo.
Independientemente del resultado, esta transformación tendrá un profundo impacto en el ecosistema de Solana y en el mundo de las criptomonedas en general. Nos recuerda que, al perseguir la innovación tecnológica y el retorno financiero, no debemos olvidar el propósito original de la tecnología blockchain: construir un sistema económico digital más abierto, justo y colaborativo.