Análisis del evento de venta de Celestia: Reflexiones sobre las ganancias de los inversores y la tokenómica.

robot
Generación de resúmenes en curso

Análisis del evento de venta de Celestia y Polychain: Reflexiones sobre las ganancias de los inversionistas y la tokenómica

Recientemente, el evento de dumping de Celestia con Polychain Capital ha llamado la atención de la industria. Polychain vendió TIA Token por un valor de 242 millones de dólares, lo que provocó comentarios diversos. Este artículo explorará múltiples aspectos de este evento, así como las lecciones que podemos aprender de él.

La razonabilidad de las ganancias de los inversores

Muchas personas critican el comportamiento de Polychain como depredador e incierto. Sin embargo, como fondo de capital de riesgo, la responsabilidad de Polychain es obtener ganancias de las inversiones tempranas. No solo asumieron el riesgo de invertir en Celestia, sino que también apostaron por el concepto, entonces muy controvertido, de "capa de disponibilidad de datos externos".

Es importante señalar que Polychain no es el único inversor y vendedor. Otros varios fondos de capital de riesgo también participan, aunque sus datos de transacción son más difíciles de rastrear. Por lo tanto, no es justo culpar a Polychain de toda la responsabilidad.

Reseña breve sobre el evento de dumping de Celestia y Polychain: ¿Todos deben ganar dinero, el precio de la moneda está destinado a ir a cero?

La necesidad de la rentabilidad del proyecto

El campo de las criptomonedas enfrenta un problema de rentabilidad. Según estadísticas de plataformas de datos, Celestia genera diariamente alrededor de 200 dólares en ingresos, mientras que distribuye casi 570,000 dólares en incentivos de Token. En esta situación, el equipo se ve obligado a vender Tokens para cubrir los costos operativos.

Sin embargo, considerar la venta de tokens como una fuente principal de ingresos es una práctica peligrosa. Los proyectos deben establecer un modelo de negocio sostenible, en lugar de depender en exceso de la venta de tokens.

Comentario breve sobre el evento de venta de Celestia y Polychain: ¿todos deben ganar dinero, el precio de la moneda está destinado a ir a cero?

La atracción y el riesgo del modelo de Token

La inversión en Tokens es más apreciada que la inversión en acciones, por dos razones:

  1. Las inversiones en tokens son preferidas por los capitalistas de riesgo nativos de criptomonedas, ya que la salida es más fácil.
  2. La valoración de los tokens suele ser más alta que la valoración de las acciones, lo que facilita la financiación.

Esta tendencia lleva a los equipos a inclinarse por elegir un modelo de Token, aunque puedan ser conscientes de que el producto no necesariamente necesita un Token. Sin embargo, este modelo a menudo provoca grandes pérdidas para los pequeños inversores, mientras que los capitalistas de riesgo obtienen grandes beneficios.

Resumen sobre el evento de venta de Celestia y Polychain: ¿Todos deben ganar dinero, y el precio de la moneda está destinado a ir a cero?

Sentimiento del mercado y evaluación del proyecto

Al inicio del lanzamiento del Token TIA, el precio aumentó de 2 dólares a 20 dólares, los inversores en general agradecieron al equipo. Pero cuando el precio comenzó a caer, el sentimiento del mercado cambió rápidamente, aparecieron numerosos comentarios negativos. Este cambio extremo de actitud basado en la tendencia de precios merece ser reflexionado.

Resumen breve de los eventos de dumping de Celestia y Polychain: ¿Todos deben ganar dinero, el precio de la moneda está destinado a ir a cero?

Resumen de la experiencia

  1. El objetivo principal de las instituciones de capital de riesgo es obtener ganancias, y los inversores deben tener una perspectiva racional.
  2. No se debe culpar simplemente a la venta legítima de los tokens desbloqueados.
  3. Debería condenarse el comportamiento engañoso de vender mientras se hace publicidad positiva.
  4. El proyecto debe establecer un modelo de negocio sostenible y no debe depender únicamente de la venta de Tokens.
  5. El comportamiento del equipo de vender en masa los tokens merece ser discutido.
  6. La inversión en acciones no es popular en el ámbito de las criptomonedas, y algunas valoraciones de tokens pueden estar infladas.
  7. En las primeras etapas del proyecto, se debe prestar atención al diseño de la tokenómica.
  8. La innovación tecnológica no tiene una relación directa con el precio del Token.
  9. Los participantes del mercado deben mantener la racionalidad y evitar evaluaciones extremas debido a las fluctuaciones de precios.

A través de un análisis profundo de los eventos de dumping de Celestia y Polychain, podemos entender mejor la complejidad del mercado de criptomonedas, así como las relaciones interactivas entre los proyectos, los inversores y el mercado. Esto proporciona una valiosa referencia para el desarrollo de futuros proyectos y decisiones de inversión.

Comentario sobre el evento de venta de Celestia y Polychain: ¿todos deben ganar dinero, el precio de la moneda está destinado a ir a cero?

Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • 2
  • Compartir
Comentar
0/400
NullWhisperervip
· hace21h
vc dumping... *sips coffee* vulnerabilidad teóricamente predecible
Ver originalesResponder0
DecentralizeMevip
· hace21h
Solo es una operación normal, ¿quién no ha soltado alguna vez?
Ver originalesResponder0
Opere con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)