Análisis de las perspectivas de competencia entre L2 y Solana
Las principales soluciones L2 como Arbitrum, Optimism y zkSync enfrentan el mayor desafío de imitar en exceso el modelo DeFi de Ethereum L1, lo que ha llevado a un cierto grado de dependencia de la trayectoria. Sin embargo, L2 tiene sus características únicas y debería explorar caminos de desarrollo más adecuados para aplicaciones con altas demandas de rendimiento. La verdadera demanda del mercado para L2 no es un simple espejo de Ethereum, sino una dirección de innovación completamente nueva.
Estas nuevas direcciones deberían centrarse en aplicaciones de alta frecuencia, al igual que los esfuerzos de Solana en el campo de la infraestructura física descentralizada (DePIN). Repetir rutas anteriores es difícil para generar vitalidad en el mercado, y la perspicacia del ecosistema Solana en este aspecto realmente merece elogios. Los nuevos intentos traen nuevas narrativas, lo que a su vez enciende la pasión del mercado.
En el futuro, ¿cómo competirán Arbitrum, Optimism y zkSync con Solana? La prioridad es no concentrar toda la energía en copiar el DeFi de Ethereum L1. Aunque este campo sigue siendo importante, no es la clave para el avance.
Lo más importante es crear una nueva narrativa. Deberíamos buscar puntos de ruptura en áreas como los juegos Web3, la inteligencia artificial y DePIN. Al mismo tiempo, también hacemos un llamado a los desarrolladores para que no se limiten a crear soluciones antiguas, sino que se esfuercen por explorar nuevos campos. Aun así, desarrollar DePIN de manera activa también es una dirección viable.
Además, estas soluciones L2 también necesitan desviar el valioso apoyo económico (como incentivos en tokens) hacia proyectos y desarrolladores en nuevas áreas. El ecosistema L2 tiene una ventaja de seguimiento en términos de economía de tokens y es completamente capaz de diseñar planes de incentivos ecológicos que sean mejores que los de las cadenas públicas tradicionales.
El avance de Solana es un buen ejemplo para estas soluciones L2, que merece ser aprendido en lugar de menospreciado.
Si después de la actualización de Cancún en la primera mitad del próximo año, estas soluciones L2 logran lanzar algunas aplicaciones exitosas en áreas como juegos Web3, IA o DePIN, la situación podría cambiar significativamente.
La verdadera competencia entre las soluciones L2 y Solana podría desarrollarse plenamente en la segunda mitad del próximo año, y en los próximos dos años podríamos ver quién gana. Este es un ciclo largo y aún no se puede llegar a una conclusión.
El ecosistema de Ethereum también debería agradecer las innovaciones y avances en Bitcoin y Solana. Sin este efecto de pez gato, la red de Ethereum podría volverse demasiado complaciente. La estimulación de los ecosistemas de Bitcoin y Solana es suficiente para atraer la atención de la comunidad de Ethereum. Lo más importante no es menospreciar o tener hostilidad, sino aprender de los caminos de avance de otros ecosistemas. Solo así se puede avanzar de manera sostenible. Ethereum ha enfrentado múltiples cuestionamientos a lo largo de su historia, y confío en que los desarrolladores y la comunidad del ecosistema de Ethereum tienen la resiliencia suficiente para enfrentar los desafíos.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
8 me gusta
Recompensa
8
5
Compartir
Comentar
0/400
SerumSquirrel
· hace5h
L2 desastroso
Ver originalesResponder0
FlippedSignal
· 07-13 04:14
Ethereum susurros han pasado muchos años, ¿verdad?
Ver originalesResponder0
RektButSmiling
· 07-13 04:12
¿Realmente puede ganar Solana?
Ver originalesResponder0
MoneyBurner
· 07-13 04:10
No importa ganar o perder, Todo dentro primero y luego hablamos.
Perspectivas de competencia entre el ecosistema L2 y Solana: las aplicaciones innovadoras son clave
Análisis de las perspectivas de competencia entre L2 y Solana
Las principales soluciones L2 como Arbitrum, Optimism y zkSync enfrentan el mayor desafío de imitar en exceso el modelo DeFi de Ethereum L1, lo que ha llevado a un cierto grado de dependencia de la trayectoria. Sin embargo, L2 tiene sus características únicas y debería explorar caminos de desarrollo más adecuados para aplicaciones con altas demandas de rendimiento. La verdadera demanda del mercado para L2 no es un simple espejo de Ethereum, sino una dirección de innovación completamente nueva.
Estas nuevas direcciones deberían centrarse en aplicaciones de alta frecuencia, al igual que los esfuerzos de Solana en el campo de la infraestructura física descentralizada (DePIN). Repetir rutas anteriores es difícil para generar vitalidad en el mercado, y la perspicacia del ecosistema Solana en este aspecto realmente merece elogios. Los nuevos intentos traen nuevas narrativas, lo que a su vez enciende la pasión del mercado.
En el futuro, ¿cómo competirán Arbitrum, Optimism y zkSync con Solana? La prioridad es no concentrar toda la energía en copiar el DeFi de Ethereum L1. Aunque este campo sigue siendo importante, no es la clave para el avance.
Lo más importante es crear una nueva narrativa. Deberíamos buscar puntos de ruptura en áreas como los juegos Web3, la inteligencia artificial y DePIN. Al mismo tiempo, también hacemos un llamado a los desarrolladores para que no se limiten a crear soluciones antiguas, sino que se esfuercen por explorar nuevos campos. Aun así, desarrollar DePIN de manera activa también es una dirección viable.
Además, estas soluciones L2 también necesitan desviar el valioso apoyo económico (como incentivos en tokens) hacia proyectos y desarrolladores en nuevas áreas. El ecosistema L2 tiene una ventaja de seguimiento en términos de economía de tokens y es completamente capaz de diseñar planes de incentivos ecológicos que sean mejores que los de las cadenas públicas tradicionales.
El avance de Solana es un buen ejemplo para estas soluciones L2, que merece ser aprendido en lugar de menospreciado.
Si después de la actualización de Cancún en la primera mitad del próximo año, estas soluciones L2 logran lanzar algunas aplicaciones exitosas en áreas como juegos Web3, IA o DePIN, la situación podría cambiar significativamente.
La verdadera competencia entre las soluciones L2 y Solana podría desarrollarse plenamente en la segunda mitad del próximo año, y en los próximos dos años podríamos ver quién gana. Este es un ciclo largo y aún no se puede llegar a una conclusión.
El ecosistema de Ethereum también debería agradecer las innovaciones y avances en Bitcoin y Solana. Sin este efecto de pez gato, la red de Ethereum podría volverse demasiado complaciente. La estimulación de los ecosistemas de Bitcoin y Solana es suficiente para atraer la atención de la comunidad de Ethereum. Lo más importante no es menospreciar o tener hostilidad, sino aprender de los caminos de avance de otros ecosistemas. Solo así se puede avanzar de manera sostenible. Ethereum ha enfrentado múltiples cuestionamientos a lo largo de su historia, y confío en que los desarrolladores y la comunidad del ecosistema de Ethereum tienen la resiliencia suficiente para enfrentar los desafíos.