La Dificultad y la Salida del Ecosistema de Airdrop en Web3
Recientemente, la estrategia de airdrop en el ámbito de las criptomonedas ha evolucionado de ser un mito de enriquecimiento muy popular a un campo de juego lleno de controversias. La crisis de confianza entre los equipos de proyectos y los usuarios, el desequilibrio en los mecanismos de distribución, la proliferación de ataques de brujas, y las dificultades de supervivencia de los participantes, conforman el complejo panorama actual del ecosistema de airdrop. Este artículo se centrará en varios casos para explorar los problemas existentes en el ecosistema de airdrop de Web3 y posibles soluciones.
Uno, la controversia provocada por el desequilibrio en el mecanismo de asignación
Tomando como ejemplo el airdrop de un conocido proyecto, su cantidad total de airdrop representa el 15.8% del suministro inicial, pero los usuarios de la red de prueba solo obtuvieron el 1.65%, mientras que los poseedores de NFT ocupan el 6.9%. 6 grandes tenedores de NFT dividieron 306 millones de dólares en tokens a través de una serie de NFT escasos, con el mayor rendimiento alcanzando los 55.77 millones de dólares por dirección. Un fenómeno similar también se observa en otros proyectos: el 1.3% de las direcciones obtienen el 23.9% de la cuota de tokens, con una diferencia de 100 veces entre la recompensa más baja y la más alta. Esta "desigualdad económica" expone dos grandes problemas del mecanismo de airdrop:
Recursos inclinados hacia el capital: Los titulares de NFT suelen ser inversores con fuertes recursos financieros en las primeras etapas, mientras que los usuarios de la red de prueba que contribuyen a la actividad en la cadena se convierten en "beneficiarios de asistencia social".
Regla de caja negra: Algunos proyectos no han divulgado los detalles del algoritmo de Airdrop, y la ambigüedad de las reglas ha generado controversia.
Además, algunos proyectos se han centrado en indicadores clave como "tiempo de retención de fondos" y "asignación de activos de riesgo", lo que aunque ha reducido los ataques de brujas, ha llevado a la ineficacia de los incentivos para los usuarios comunes, formando un ciclo vicioso en el que "cuanto más alto es el umbral de capital, mayores son las ganancias".
Dos, la reacción en cadena del colapso de la confianza del usuario
Otro gran desafío que enfrenta el ecosistema de Airdrop es la pérdida de confianza de los usuarios, que se manifiesta en los siguientes aspectos:
Expectativas incumplidas y trampa de liquidez: los usuarios de la red de pruebas de un proyecto invierten grandes recursos pero obtienen escasas recompensas, mientras que los usuarios de depósitos previos se ven obligados a bloquear sus fondos o enfrentan pérdidas por redención.
Ola de ventas: Después de varios airdrops de proyectos, una gran cantidad de usuarios vendieron rápidamente sus tokens, lo que provocó una caída drástica en la actividad de la mainnet.
Doble estándar de reglas: Algunos proyectos aplican diferentes estándares a distintos grupos de usuarios, lo que genera dudas sobre la equidad.
La quiebra del idealismo técnico: incluso si se lanzan mecanismos innovadores, si el modelo económico se aleja de la equidad, la innovación tecnológica difícilmente podrá compensar la falta de confianza.
El "daño colateral" de las medidas anti-brujería: un proyecto bloqueó muchas direcciones a través de denuncias de la comunidad, pero erróneamente identificó a usuarios reales, lo que generó controversia sobre la privacidad.
Tres, el dilema de supervivencia de los participantes
Con la evolución del ecosistema de airdrop de Web3, el entorno de supervivencia de los participantes se vuelve cada vez más difícil:
Alto costo de juego: La estrategia de interacción de alta frecuencia y bajo costo en las primeras etapas ha fallado, siendo reemplazada por un modelo de participación de alto costo que requiere grandes sumas de dinero durante un período prolongado.
Devaluación del valor de interacción: El peso de las interacciones de alta frecuencia tradicionales en el Airdrop se reduce, lo que dificulta que los usuarios comunes obtengan ganancias considerables mediante operaciones de bajo costo.
Cuatro, el camino para romper el impasse: reconstruir el consenso de equidad
Frente a la actual dificultad, reconstruir el consenso de equidad se convierte en una posible solución.
De "cantidad" a "calidad": incorporar el grado de contribución de los usuarios al estándar de Airdrop, fomentando la participación profunda.
De "único" a "continuo": combinar el airdrop con los objetivos de desarrollo a largo plazo del proyecto, implementando un mecanismo de recompensas dinámico.
De "centralizado" a "descentralizado": utilizar la tecnología blockchain para establecer un mecanismo de airdrop transparente y público.
Las medidas específicas pueden incluir:
Auditoría de algoritmos: parámetros de airdrop públicos, introducción de auditoría de terceros.
Gobernanza comunitaria: discusión de reglas abiertas, introducción de un mecanismo de votación.
Distribución en gradiente: ajuste dinámico de recompensas según la contribución, limitando el monopolio de capital.
Vinculación del valor a largo plazo: vincular el airdrop con los derechos de gobernanza para frenar la especulación a corto plazo.
Tecnología que permite la verificación justa: explorar tecnologías de verificación de identidad multidimensional y protección de la privacidad.
Conclusión
La reforma del mecanismo de airdrop requiere el esfuerzo conjunto de los proyectos, los usuarios y todo el ecosistema. A través de la reconstrucción del consenso de equidad, los airdrops tienen la esperanza de volver a ser un puente efectivo que conecte proyectos y usuarios, promoviendo el desarrollo saludable del ecosistema en la cadena. Solo permitiendo que aquellos que crean valor compartan realmente el valor, se puede reconstruir la base de confianza del ecosistema Web3 y realizar el ideal de la descentralización.
This page may contain third-party content, which is provided for information purposes only (not representations/warranties) and should not be considered as an endorsement of its views by Gate, nor as financial or professional advice. See Disclaimer for details.
16 me gusta
Recompensa
16
9
Compartir
Comentar
0/400
ruggedNotShrugged
· hace11h
tomar a la gente por tonta就完事了
Ver originalesResponder0
AirdropFreedom
· hace21h
Airdrop真卷...
Ver originalesResponder0
StablecoinArbitrageur
· 07-12 07:56
*sigh* otro día de venta al por menor persiguiendo la alpha de airdrop mientras se pierde el arb de 8% en moneda estable
Ver originalesResponder0
MevHunter
· 07-12 05:44
Los verdaderos trabajadores deberían luchar por el Airdrop.
Ver originalesResponder0
SchrodingerWallet
· 07-11 20:45
¿Los que se benefician sin pagar aún quieren un futuro?
Ver originalesResponder0
TokenomicsTrapper
· 07-11 20:43
estrategia clásica de salida... ngmi con estos trucos de tokenómica reciclada
Ver originalesResponder0
fren_with_benefits
· 07-11 20:41
¿Otra ronda de tomar a la gente por tonta?
Ver originalesResponder0
AltcoinOracle
· 07-11 20:25
mi algoritmo muestra que el 89.4% de los airdrops son simplemente trampas de liquidez de salida... el patrón fascinante se repite
Ver originalesResponder0
Layer3Dreamer
· 07-11 20:23
teóricamente hablando, este juego de airdrop es solo ZK-Snarks disfrazado...
Web3 Airdrop困境:从造富神话到 Crisis de confianza 的演变与解决之道
La Dificultad y la Salida del Ecosistema de Airdrop en Web3
Recientemente, la estrategia de airdrop en el ámbito de las criptomonedas ha evolucionado de ser un mito de enriquecimiento muy popular a un campo de juego lleno de controversias. La crisis de confianza entre los equipos de proyectos y los usuarios, el desequilibrio en los mecanismos de distribución, la proliferación de ataques de brujas, y las dificultades de supervivencia de los participantes, conforman el complejo panorama actual del ecosistema de airdrop. Este artículo se centrará en varios casos para explorar los problemas existentes en el ecosistema de airdrop de Web3 y posibles soluciones.
Uno, la controversia provocada por el desequilibrio en el mecanismo de asignación
Tomando como ejemplo el airdrop de un conocido proyecto, su cantidad total de airdrop representa el 15.8% del suministro inicial, pero los usuarios de la red de prueba solo obtuvieron el 1.65%, mientras que los poseedores de NFT ocupan el 6.9%. 6 grandes tenedores de NFT dividieron 306 millones de dólares en tokens a través de una serie de NFT escasos, con el mayor rendimiento alcanzando los 55.77 millones de dólares por dirección. Un fenómeno similar también se observa en otros proyectos: el 1.3% de las direcciones obtienen el 23.9% de la cuota de tokens, con una diferencia de 100 veces entre la recompensa más baja y la más alta. Esta "desigualdad económica" expone dos grandes problemas del mecanismo de airdrop:
Además, algunos proyectos se han centrado en indicadores clave como "tiempo de retención de fondos" y "asignación de activos de riesgo", lo que aunque ha reducido los ataques de brujas, ha llevado a la ineficacia de los incentivos para los usuarios comunes, formando un ciclo vicioso en el que "cuanto más alto es el umbral de capital, mayores son las ganancias".
Dos, la reacción en cadena del colapso de la confianza del usuario
Otro gran desafío que enfrenta el ecosistema de Airdrop es la pérdida de confianza de los usuarios, que se manifiesta en los siguientes aspectos:
Expectativas incumplidas y trampa de liquidez: los usuarios de la red de pruebas de un proyecto invierten grandes recursos pero obtienen escasas recompensas, mientras que los usuarios de depósitos previos se ven obligados a bloquear sus fondos o enfrentan pérdidas por redención.
Ola de ventas: Después de varios airdrops de proyectos, una gran cantidad de usuarios vendieron rápidamente sus tokens, lo que provocó una caída drástica en la actividad de la mainnet.
Doble estándar de reglas: Algunos proyectos aplican diferentes estándares a distintos grupos de usuarios, lo que genera dudas sobre la equidad.
La quiebra del idealismo técnico: incluso si se lanzan mecanismos innovadores, si el modelo económico se aleja de la equidad, la innovación tecnológica difícilmente podrá compensar la falta de confianza.
El "daño colateral" de las medidas anti-brujería: un proyecto bloqueó muchas direcciones a través de denuncias de la comunidad, pero erróneamente identificó a usuarios reales, lo que generó controversia sobre la privacidad.
Tres, el dilema de supervivencia de los participantes
Con la evolución del ecosistema de airdrop de Web3, el entorno de supervivencia de los participantes se vuelve cada vez más difícil:
Alto costo de juego: La estrategia de interacción de alta frecuencia y bajo costo en las primeras etapas ha fallado, siendo reemplazada por un modelo de participación de alto costo que requiere grandes sumas de dinero durante un período prolongado.
Devaluación del valor de interacción: El peso de las interacciones de alta frecuencia tradicionales en el Airdrop se reduce, lo que dificulta que los usuarios comunes obtengan ganancias considerables mediante operaciones de bajo costo.
Cuatro, el camino para romper el impasse: reconstruir el consenso de equidad
Frente a la actual dificultad, reconstruir el consenso de equidad se convierte en una posible solución.
De "cantidad" a "calidad": incorporar el grado de contribución de los usuarios al estándar de Airdrop, fomentando la participación profunda.
De "único" a "continuo": combinar el airdrop con los objetivos de desarrollo a largo plazo del proyecto, implementando un mecanismo de recompensas dinámico.
De "centralizado" a "descentralizado": utilizar la tecnología blockchain para establecer un mecanismo de airdrop transparente y público.
Las medidas específicas pueden incluir:
Conclusión
La reforma del mecanismo de airdrop requiere el esfuerzo conjunto de los proyectos, los usuarios y todo el ecosistema. A través de la reconstrucción del consenso de equidad, los airdrops tienen la esperanza de volver a ser un puente efectivo que conecte proyectos y usuarios, promoviendo el desarrollo saludable del ecosistema en la cadena. Solo permitiendo que aquellos que crean valor compartan realmente el valor, se puede reconstruir la base de confianza del ecosistema Web3 y realizar el ideal de la descentralización.