Crecimiento del ecosistema DePIN de Solana: DoubleZero recibe una inversión de 28 millones de dólares y la capitalización de mercado de Roam supera los 60 millones
Análisis de proyectos importantes en la pista DePIN
DoubleZero: autopista de alta velocidad construida sobre Solana para web3
El 10 de marzo, en un momento en que el mercado de criptomonedas mostraba un rendimiento general débil, el proyecto DePIN DoubleZero Foundation recibió una inversión masiva de 28 millones de dólares. Las principales razones por las que este proyecto pudo obtener tal inversión en un período de baja en el mercado son las siguientes:
Primero, el equipo fundador tiene una rica experiencia en proyectos de blockchain y casos de éxito. El fundador Austin Federa fue el director de estrategia de la Fundación Solana y es uno de los impulsores importantes del desarrollo temprano del ecosistema Solana. Su estrecha relación con el equipo central de Solana permite a DoubleZero obtener apoyo de recursos del ecosistema Solana y reconocimiento en el mercado.
En segundo lugar, el grupo de inversores es impresionante, incluyendo a instituciones de inversión en criptomonedas de primer nivel como Dragonfly y Multicoin, así como a Solana Ventures y cofundadores de Solana Labs. Esto es casi equivalente a una señal de apoyo total por parte de Solana.
En cuanto a la solución técnica, DoubleZero adopta una arquitectura de doble anillo única, diseñada para abordar problemas como las limitaciones de ancho de banda y la no determinación del enrutamiento en la infraestructura de web3. El anillo exterior se conecta a Internet público y realiza filtrado de seguridad, mientras que el anillo interior maneja transacciones eficientes a través de líneas dedicadas, lo que promete mejorar significativamente la fluidez operativa de los proyectos web3.
Roam: versión Web3 de Starlink construida sobre Solana
El 6 de marzo, el proyecto de red inalámbrica descentralizada Roam se lanzó en intercambios importantes, con una capitalización de mercado circulante de más de 60 millones de dólares. Roam es un proyecto de conexión global de WiFi y eSIM basado en Solana, que actualmente cubre más de 190 países, con más de 2.3 millones de usuarios y 2 millones de nodos WiFi.
Roam utiliza la tecnología OpenRoaming WiFi y eSIM, combinando identidad descentralizada y credenciales verificables, para garantizar la privacidad y seguridad del usuario. Emplea un mecanismo de incentivos basado en blockchain que anima a los usuarios a proporcionar servicios de WiFi o validar el rendimiento de la red para ganar tokens.
El equipo del proyecto ha estado trabajando en web3 durante muchos años y ha acumulado rápidamente una base de usuarios a través de modelos de incentivos como el staking y el compartir. Aunque la marca Roam se estableció en 2024, su predecesor MetaBlox se remonta a 2018, lo que demuestra el esfuerzo a largo plazo del equipo.
Observación del ecosistema DePIN de Solana
Hasta marzo de 2025, la capitalización total del ecosistema DePIN basado en Solana ha alcanzado más de 25 mil millones de dólares, superando con creces a otras cadenas de bloques públicas. Hay aproximadamente 78 proyectos DePIN en Solana, que abarcan múltiples áreas como comunicaciones inalámbricas, recursos de computación, geolocalización y almacenamiento en la nube.
Los proyectos representativos incluyen:
Helium: la red inalámbrica descentralizada más grande del mundo
Render Network: Plataforma de computación GPU descentralizada
Hivemapper: red de mapas digitales descentralizada
GenesysGo SHDWDrive: solución de almacenamiento en la nube descentralizada
Dabba Network: Un proyecto emergente enfocado en el mercado de banda ancha en India
Las características de alto rendimiento y bajo costo de Solana, junto con el apoyo activo de la fundación, la convierten en la plataforma preferida para proyectos DePIN. Podríamos estar presenciando el surgimiento de un imperio DePIN en Solana.
Eventos importantes recientes en el campo DePIN
El 1 de febrero, IoTeX lanzó su hoja de ruta 2025, centrada en el ecosistema DePIN + AI, que incluye el lanzamiento de la red de prueba QuickSilver, la creación de reservas estratégicas, entre otros.
El 3 de marzo, se llevará a cabo la cumbre DePIN+AI durante ETHDenver, donde se discutirán temas de vanguardia como el marco regulatorio.
El 6 de marzo, la Fundación Solana celebró el evento DePIN Day en Shenzhen, con la participación de varios proyectos del ecosistema.
Eventos recientes de financiamiento en la industria
Shaga completa una ronda de financiamiento semilla de 4 millones de dólares, liderada por IOSG Ventures.
Geodnet completa una financiación de token de 8 millones de dólares, con Multicoin liderando.
Beamable completa una ronda de financiación Serie A de 13.5 millones de dólares, liderada por Bitkraft Ventures.
DoubleZero Foundation recibió una inversión de 28 millones de dólares, liderada por Dragonfly y Multicoin Capital.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
21 me gusta
Recompensa
21
6
Compartir
Comentar
0/400
BrokenDAO
· 07-11 19:23
Otra ronda de capital votando, ¿quién pagará la historia de la Cadena de bloques?
Ver originalesResponder0
GweiTooHigh
· 07-11 15:17
¿Has subido al cielo con DePIN?
Ver originalesResponder0
ProposalManiac
· 07-08 19:53
El pastel de infraestructura es realmente grande, primero hay que seguir sin caer en trampas.
Ver originalesResponder0
fren.eth
· 07-08 19:52
No mires más, sigue haciendo Fluctuación de sol y está bien.
Ver originalesResponder0
TestnetFreeloader
· 07-08 19:46
SOL ha explotado en otras cadenas
Ver originalesResponder0
BlockchainFries
· 07-08 19:39
Solana está estable, finalmente ha salido a flote.
Crecimiento del ecosistema DePIN de Solana: DoubleZero recibe una inversión de 28 millones de dólares y la capitalización de mercado de Roam supera los 60 millones
Análisis de proyectos importantes en la pista DePIN
DoubleZero: autopista de alta velocidad construida sobre Solana para web3
El 10 de marzo, en un momento en que el mercado de criptomonedas mostraba un rendimiento general débil, el proyecto DePIN DoubleZero Foundation recibió una inversión masiva de 28 millones de dólares. Las principales razones por las que este proyecto pudo obtener tal inversión en un período de baja en el mercado son las siguientes:
Primero, el equipo fundador tiene una rica experiencia en proyectos de blockchain y casos de éxito. El fundador Austin Federa fue el director de estrategia de la Fundación Solana y es uno de los impulsores importantes del desarrollo temprano del ecosistema Solana. Su estrecha relación con el equipo central de Solana permite a DoubleZero obtener apoyo de recursos del ecosistema Solana y reconocimiento en el mercado.
En segundo lugar, el grupo de inversores es impresionante, incluyendo a instituciones de inversión en criptomonedas de primer nivel como Dragonfly y Multicoin, así como a Solana Ventures y cofundadores de Solana Labs. Esto es casi equivalente a una señal de apoyo total por parte de Solana.
En cuanto a la solución técnica, DoubleZero adopta una arquitectura de doble anillo única, diseñada para abordar problemas como las limitaciones de ancho de banda y la no determinación del enrutamiento en la infraestructura de web3. El anillo exterior se conecta a Internet público y realiza filtrado de seguridad, mientras que el anillo interior maneja transacciones eficientes a través de líneas dedicadas, lo que promete mejorar significativamente la fluidez operativa de los proyectos web3.
Roam: versión Web3 de Starlink construida sobre Solana
El 6 de marzo, el proyecto de red inalámbrica descentralizada Roam se lanzó en intercambios importantes, con una capitalización de mercado circulante de más de 60 millones de dólares. Roam es un proyecto de conexión global de WiFi y eSIM basado en Solana, que actualmente cubre más de 190 países, con más de 2.3 millones de usuarios y 2 millones de nodos WiFi.
Roam utiliza la tecnología OpenRoaming WiFi y eSIM, combinando identidad descentralizada y credenciales verificables, para garantizar la privacidad y seguridad del usuario. Emplea un mecanismo de incentivos basado en blockchain que anima a los usuarios a proporcionar servicios de WiFi o validar el rendimiento de la red para ganar tokens.
El equipo del proyecto ha estado trabajando en web3 durante muchos años y ha acumulado rápidamente una base de usuarios a través de modelos de incentivos como el staking y el compartir. Aunque la marca Roam se estableció en 2024, su predecesor MetaBlox se remonta a 2018, lo que demuestra el esfuerzo a largo plazo del equipo.
Observación del ecosistema DePIN de Solana
Hasta marzo de 2025, la capitalización total del ecosistema DePIN basado en Solana ha alcanzado más de 25 mil millones de dólares, superando con creces a otras cadenas de bloques públicas. Hay aproximadamente 78 proyectos DePIN en Solana, que abarcan múltiples áreas como comunicaciones inalámbricas, recursos de computación, geolocalización y almacenamiento en la nube.
Los proyectos representativos incluyen:
Las características de alto rendimiento y bajo costo de Solana, junto con el apoyo activo de la fundación, la convierten en la plataforma preferida para proyectos DePIN. Podríamos estar presenciando el surgimiento de un imperio DePIN en Solana.
Eventos importantes recientes en el campo DePIN
El 1 de febrero, IoTeX lanzó su hoja de ruta 2025, centrada en el ecosistema DePIN + AI, que incluye el lanzamiento de la red de prueba QuickSilver, la creación de reservas estratégicas, entre otros.
El 3 de marzo, se llevará a cabo la cumbre DePIN+AI durante ETHDenver, donde se discutirán temas de vanguardia como el marco regulatorio.
El 6 de marzo, la Fundación Solana celebró el evento DePIN Day en Shenzhen, con la participación de varios proyectos del ecosistema.
Eventos recientes de financiamiento en la industria
Shaga completa una ronda de financiamiento semilla de 4 millones de dólares, liderada por IOSG Ventures.
Geodnet completa una financiación de token de 8 millones de dólares, con Multicoin liderando.
Beamable completa una ronda de financiación Serie A de 13.5 millones de dólares, liderada por Bitkraft Ventures.
DoubleZero Foundation recibió una inversión de 28 millones de dólares, liderada por Dragonfly y Multicoin Capital.