Cada producto llega a un punto en el que el crecimiento requiere enfoques nuevos y personalizados para escalar más. Nuevos jugadores llegan cada minuto. Nuevos mercados se abren más rápido de lo que los arquitectos pueden adaptarse. Nuevas características se lanzan a alta velocidad. Todo esto aumenta la carga y pone a prueba la misma base.
Soft2Bet, una empresa de iGaming, cruzó este umbral hace mucho tiempo. La plataforma atiende a jugadores de todo el mundo. Cada región tiene sus idiomas, monedas y reglas. Para desarrollarse más, era necesario construir una infraestructura que pudiera soportar cualquier volumen, cambios y ciclos sin fallos ni pérdidas.
¿Por qué es vital la escalabilidad?
No hay semanas tranquilas en iGaming. Si un producto es popular, el sistema está constantemente bajo carga. Nuevas dependencias, mercados y requisitos regulatorios emergen diariamente a medida que el negocio crece. En tales condiciones, la escalabilidad se convierte en clave.
Permite lanzar actualizaciones sin riesgo, abrir nuevos países sin pausas, aumentar los volúmenes de datos sin fallos y, lo más importante, adaptar el producto a las expectativas de los jugadores, dondequiera que estén.
Para Soft2Bet, la escalabilidad se ha convertido en un interesante desafío tecnológico. También es una especie de marco cultural: una solución que involucra a todos, desde DevOps hasta gerentes de producto.
Núcleo de la arquitectura de Soft2Bet
La plataforma Soft2Bet combina flexibilidad y control. Para lograr esto, la empresa utiliza Coralogix, un sistema de observabilidad en tiempo real que procesa 65 terabytes de telemetría cada día.
El 90 por ciento de los paneles internos funcionan con Coralogix. Estos datos muestran cómo funciona el sistema, cómo responden los usuarios y cómo funciona cada característica. La plataforma admite OpenTelemetry, Kafka y NATS, e integra en toda la pila de ingeniería.
Todos los equipos ven las mismas señales. Todas las decisiones se toman dentro de una única imagen. Esto elimina desacuerdos, acelera las iteraciones y crea sincronización, que se convierte en la base para la escalabilidad.
Principios tecnológicos que funcionan
Soft2Bet identifica cuatro principios clave de arquitectura escalable:
Observabilidad unificada En lugar de herramientas dispares, utiliza un enfoque centralizado que proporciona una imagen completa sin retrasos ni filtros.
Paneles siempre activosEl sistema funciona 24/7 y muestra fallos, áreas de crecimiento, compromiso y comportamiento de los jugadores en tiempo real
Métricas basadas en logsCon Events2Metrics, el equipo obtiene análisis directamente de los logs, sin editar el código. Esto te permite probar hipótesis sin tocar la producción.
Prioridades de ingeniería alineadas con OKRsTodo el trabajo dentro de la plataforma está vinculado a los objetivos comerciales. Cada mejora afecta la métrica y cada cambio proporciona retroalimentación.
¿Qué resolvió Soft2Bet?
Cada día, la plataforma maneja volúmenes y tareas comparables a la carga de un operador de telecomunicaciones:
Procesando 65 terabytes de datos por día
Trabajo coordinado de equipos distribuidos
Eliminación de herramientas duplicadas
Soporte para la gamificación escalable a través de la plataforma MEGA
Es imperativo que Coralogix reduzca MTTA en un 50 por ciento y MTTR en un 30 por ciento. Esto ha permitido una respuesta más rápida a las fallas, ha reducido el tiempo dedicado a buscar causas y ha hecho que el producto sea más estable.
Escalar como una Ventaja
Cuando la arquitectura puede manejar el crecimiento, funciona a la inversa, ayudándote a crecer.
Alejarse de soluciones fragmentadas ha reducido los costos. La automatización de procesos ha acelerado el lanzamiento de nuevas funciones. Un sistema unificado de observabilidad ha ayudado a vincular tareas técnicas con resultados comerciales.
Esto permite a Soft2Bet lanzar nuevos mercados sin complicaciones. Soporte de personalización sin retrasos. Implementar gamificación, que requiere retroalimentación instantánea de los jugadores.
Los emprendedores a menudo perciben la escala como el número de clientes, lo cual es incorrecto. La escala es la capacidad de crecer sin perder calidad y la velocidad de toma de decisiones. Es precisión, confianza y estabilidad. La experiencia de Soft2Bet muestra cómo crear una arquitectura que se convierte en un activo en lugar de un problema.
Y no hay nada aleatorio en este ejemplo. Todo está construido sobre un sistema donde cada señal es rastreada, cada comando está sincronizado y cada número trabaja hacia el resultado.
Este artículo no está destinado como asesoramiento financiero. Solo para fines educativos.
This page may contain third-party content, which is provided for information purposes only (not representations/warranties) and should not be considered as an endorsement of its views by Gate, nor as financial or professional advice. See Disclaimer for details.
Construyendo una infraestructura de iGaming escalable: lecciones de Soft2Bet
Cada producto llega a un punto en el que el crecimiento requiere enfoques nuevos y personalizados para escalar más. Nuevos jugadores llegan cada minuto. Nuevos mercados se abren más rápido de lo que los arquitectos pueden adaptarse. Nuevas características se lanzan a alta velocidad. Todo esto aumenta la carga y pone a prueba la misma base.
Soft2Bet, una empresa de iGaming, cruzó este umbral hace mucho tiempo. La plataforma atiende a jugadores de todo el mundo. Cada región tiene sus idiomas, monedas y reglas. Para desarrollarse más, era necesario construir una infraestructura que pudiera soportar cualquier volumen, cambios y ciclos sin fallos ni pérdidas.
¿Por qué es vital la escalabilidad?
No hay semanas tranquilas en iGaming. Si un producto es popular, el sistema está constantemente bajo carga. Nuevas dependencias, mercados y requisitos regulatorios emergen diariamente a medida que el negocio crece. En tales condiciones, la escalabilidad se convierte en clave.
Permite lanzar actualizaciones sin riesgo, abrir nuevos países sin pausas, aumentar los volúmenes de datos sin fallos y, lo más importante, adaptar el producto a las expectativas de los jugadores, dondequiera que estén.
Para Soft2Bet, la escalabilidad se ha convertido en un interesante desafío tecnológico. También es una especie de marco cultural: una solución que involucra a todos, desde DevOps hasta gerentes de producto.
Núcleo de la arquitectura de Soft2Bet
La plataforma Soft2Bet combina flexibilidad y control. Para lograr esto, la empresa utiliza Coralogix, un sistema de observabilidad en tiempo real que procesa 65 terabytes de telemetría cada día.
El 90 por ciento de los paneles internos funcionan con Coralogix. Estos datos muestran cómo funciona el sistema, cómo responden los usuarios y cómo funciona cada característica. La plataforma admite OpenTelemetry, Kafka y NATS, e integra en toda la pila de ingeniería.
Todos los equipos ven las mismas señales. Todas las decisiones se toman dentro de una única imagen. Esto elimina desacuerdos, acelera las iteraciones y crea sincronización, que se convierte en la base para la escalabilidad.
Principios tecnológicos que funcionan
Soft2Bet identifica cuatro principios clave de arquitectura escalable:
Observabilidad unificada En lugar de herramientas dispares, utiliza un enfoque centralizado que proporciona una imagen completa sin retrasos ni filtros.
Paneles siempre activosEl sistema funciona 24/7 y muestra fallos, áreas de crecimiento, compromiso y comportamiento de los jugadores en tiempo real
Métricas basadas en logsCon Events2Metrics, el equipo obtiene análisis directamente de los logs, sin editar el código. Esto te permite probar hipótesis sin tocar la producción.
Prioridades de ingeniería alineadas con OKRsTodo el trabajo dentro de la plataforma está vinculado a los objetivos comerciales. Cada mejora afecta la métrica y cada cambio proporciona retroalimentación.
¿Qué resolvió Soft2Bet?
Cada día, la plataforma maneja volúmenes y tareas comparables a la carga de un operador de telecomunicaciones:
Procesando 65 terabytes de datos por día
Trabajo coordinado de equipos distribuidos
Eliminación de herramientas duplicadas
Soporte para la gamificación escalable a través de la plataforma MEGA
Es imperativo que Coralogix reduzca MTTA en un 50 por ciento y MTTR en un 30 por ciento. Esto ha permitido una respuesta más rápida a las fallas, ha reducido el tiempo dedicado a buscar causas y ha hecho que el producto sea más estable.
Escalar como una Ventaja
Cuando la arquitectura puede manejar el crecimiento, funciona a la inversa, ayudándote a crecer.
Alejarse de soluciones fragmentadas ha reducido los costos. La automatización de procesos ha acelerado el lanzamiento de nuevas funciones. Un sistema unificado de observabilidad ha ayudado a vincular tareas técnicas con resultados comerciales.
Esto permite a Soft2Bet lanzar nuevos mercados sin complicaciones. Soporte de personalización sin retrasos. Implementar gamificación, que requiere retroalimentación instantánea de los jugadores.
Los emprendedores a menudo perciben la escala como el número de clientes, lo cual es incorrecto. La escala es la capacidad de crecer sin perder calidad y la velocidad de toma de decisiones. Es precisión, confianza y estabilidad. La experiencia de Soft2Bet muestra cómo crear una arquitectura que se convierte en un activo en lugar de un problema.
Y no hay nada aleatorio en este ejemplo. Todo está construido sobre un sistema donde cada señal es rastreada, cada comando está sincronizado y cada número trabaja hacia el resultado.
Este artículo no está destinado como asesoramiento financiero. Solo para fines educativos.