Plasma: un nuevo capítulo en la infraestructura financiera del ecosistema Bitcoin
Con el continuo auge del mercado de monedas estables, un proyecto llamado Plasma ha llamado la atención general. Este proyecto no es solo una simple cadena de moneda estable, sino una capa de infraestructura financiera diseñada a medida para Bitcoin. Plasma integra tres grandes tendencias tecnológicas: cadenas laterales de Bitcoin, infraestructura de monedas estables y protección de la privacidad en la cadena, y se espera que se convierta en una de las infraestructuras financieras más valiosas en el ecosistema de Bitcoin.
Plasma: No solo una cadena lateral de Bitcoin para monedas estables
Plasma utiliza Bitcoin como su capa de liquidación final, al anclar periódicamente los compromisos de estado a la cadena de bloques de Bitcoin, reduciendo la dependencia de confianza y heredando el modelo de seguridad de Bitcoin. Este diseño convierte a Plasma en una poderosa solución de cadena lateral de Bitcoin, con la esperanza de liderar una nueva ola de BTCFi.
La principal ventaja de Plasma radica en desbloquear una necesidad clave que los usuarios han tenido durante mucho tiempo: intercambiar grandes cantidades de Bitcoin con un deslizamiento muy bajo y prestar stablecoins directamente mediante la garantía de Bitcoin nativo. La realización de esta función depende de dos factores clave: liquidez profunda y un mecanismo de minimización de confianza.
Gracias al apoyo directo de un conocido emisor de monedas estables, Plasma tiene la esperanza de acceder a uno de los pools de activos de liquidez más profundos del mundo cripto. Es muy probable que la plataforma soporte de forma nativa alguna moneda estable principal, lo que le da una ventaja que la hace destacar en la competencia de las cadenas laterales de Bitcoin. De hecho, Plasma tiene el potencial de convertirse en la capa de liquidación central para el comercio de BTC con alguna moneda estable principal, llenando el vacío funcional que tiene la mainnet de Bitcoin en este aspecto.
A diferencia de otras soluciones de Layer 2 y cadenas laterales que requieren envolver Bitcoin o dependen de puentes custodiados, Plasma ha construido un puente cruzado de Bitcoin exclusivo, que opera con un mecanismo de validadores sin permiso, y se compromete a adoptar esta solución una vez que la nueva generación de tecnología de contratos inteligentes de Bitcoin esté disponible. Esto permitirá una experiencia de usuario más fluida, al tiempo que reduce efectivamente el riesgo de contraparte.
Función de privacidad incorporada: mecanismo de protección fácil de usar
Plasma integra directamente funciones de protección de la privacidad en su modelo de transacción. Los usuarios pueden optar por activar la función de transferencia enmascarada, que puede ocultar la información de las partes involucradas en la transacción y el monto, sin afectar la interoperabilidad ni la experiencia del usuario. En comparación con otras soluciones de privacidad que requieren herramientas específicas o extensiones de navegador, el modelo de privacidad de Plasma logra compatibilidad a nivel de aplicación, al introducir elementos básicos de abstracción de cuentas, lo que hace que su experiencia de uso esté más cerca de los servicios bancarios tradicionales.
Este diseño admite la función de divulgación selectiva, que permite a los usuarios demostrar detalles específicos de transacciones cuando sea necesario (como a intercambios, auditores o plataformas de cumplimiento) sin exponer toda la actividad en la cadena. Este sistema de privacidad logra la interoperabilidad con el marco regulatorio mientras garantiza el control individual.
Lo más importante es que la tecnología Plasma permite a los usuarios realizar transacciones sin necesidad de poseer o utilizar tokens nativos volátiles. Las tarifas de transacción se pueden pagar directamente con monedas estables o BTC, y estos pagos se convierten automáticamente a través de un mecanismo de oráculo o un sistema de precios interno. Este diseño no solo simplifica la experiencia del usuario, sino que también elimina el riesgo de rastreo de transacciones asociado con la compra y el consumo de tokens nativos, convirtiendo a Plasma en la opción ideal para los usuarios que buscan operaciones financieras de bajo fricción y discreción.
Perspectiva de las stablecoins: el potencial de apreciación de Plasma
Plasma representa una inversión directa en un conocido emisor de stablecoins. En esta plataforma, una stablecoin principal ya no es solo uno de los muchos activos, sino que existe como un componente nativo de la cadena. Esto brinda a Plasma dos posibles espacios de valorización:
Crecimiento impulsado por el mercado: A medida que aumenta la demanda global de exposición al dólar, los productos basados en una moneda estable de referencia pueden experimentar un fuerte impulso fundamental. Además, con el reciente aumento del interés en el mercado de monedas estables, los activos vinculados a la infraestructura de esa moneda estable podrían beneficiarse.
Ventajas estructurales: Plasma puede conectar instituciones financieras con sistemas de pago globales y conformes, similar a cierta red de pagos, pero sirviendo a un ecosistema específico de stablecoins. Este sistema contará con capacidades completas de lucha contra el lavado de dinero para apoyar la incorporación de empresas, logrando canales de intercambio de moneda fiduciaria a través de la integración con socios bancarios y custodios, al tiempo que apoya aplicaciones DeFi sin permiso. Con capacidades de liquidación internacional casi en tiempo real y de bajo costo, Plasma tiene el potencial de competir con las redes bancarias tradicionales.
En resumen, Plasma, como una capa financiera construida sobre Bitcoin, proporciona liquidez inicial a través de un conocido emisor de stablecoins y se espera que, gracias a su funcionalidad nativa de privacidad, logre objetivos que otros proyectos de criptomonedas encuentran difíciles de alcanzar, trayendo una transformación revolucionaria al ecosistema de Bitcoin.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
23 me gusta
Recompensa
23
5
Compartir
Comentar
0/400
GasWastingMaximalist
· 07-09 04:27
3.0 Bitcoin sidechains ha comenzado oficialmente.
Ver originalesResponder0
FlashLoanLarry
· 07-07 09:37
meh... otro L2 intentando aprovecharse de btc. muéstrame primero las oportunidades de mev
Ver originalesResponder0
FarmHopper
· 07-07 02:40
Otra vez están engañando a los tontos, ¿tiene relación con matic?
Ver originalesResponder0
AirdropHustler
· 07-07 02:40
Otra vez llegó la nueva máquina para tomar a la gente por tonta.
Plasma: infraestructura financiera revolucionaria del ecosistema de Bitcoin
Plasma: un nuevo capítulo en la infraestructura financiera del ecosistema Bitcoin
Con el continuo auge del mercado de monedas estables, un proyecto llamado Plasma ha llamado la atención general. Este proyecto no es solo una simple cadena de moneda estable, sino una capa de infraestructura financiera diseñada a medida para Bitcoin. Plasma integra tres grandes tendencias tecnológicas: cadenas laterales de Bitcoin, infraestructura de monedas estables y protección de la privacidad en la cadena, y se espera que se convierta en una de las infraestructuras financieras más valiosas en el ecosistema de Bitcoin.
Plasma: No solo una cadena lateral de Bitcoin para monedas estables
Plasma utiliza Bitcoin como su capa de liquidación final, al anclar periódicamente los compromisos de estado a la cadena de bloques de Bitcoin, reduciendo la dependencia de confianza y heredando el modelo de seguridad de Bitcoin. Este diseño convierte a Plasma en una poderosa solución de cadena lateral de Bitcoin, con la esperanza de liderar una nueva ola de BTCFi.
La principal ventaja de Plasma radica en desbloquear una necesidad clave que los usuarios han tenido durante mucho tiempo: intercambiar grandes cantidades de Bitcoin con un deslizamiento muy bajo y prestar stablecoins directamente mediante la garantía de Bitcoin nativo. La realización de esta función depende de dos factores clave: liquidez profunda y un mecanismo de minimización de confianza.
Gracias al apoyo directo de un conocido emisor de monedas estables, Plasma tiene la esperanza de acceder a uno de los pools de activos de liquidez más profundos del mundo cripto. Es muy probable que la plataforma soporte de forma nativa alguna moneda estable principal, lo que le da una ventaja que la hace destacar en la competencia de las cadenas laterales de Bitcoin. De hecho, Plasma tiene el potencial de convertirse en la capa de liquidación central para el comercio de BTC con alguna moneda estable principal, llenando el vacío funcional que tiene la mainnet de Bitcoin en este aspecto.
A diferencia de otras soluciones de Layer 2 y cadenas laterales que requieren envolver Bitcoin o dependen de puentes custodiados, Plasma ha construido un puente cruzado de Bitcoin exclusivo, que opera con un mecanismo de validadores sin permiso, y se compromete a adoptar esta solución una vez que la nueva generación de tecnología de contratos inteligentes de Bitcoin esté disponible. Esto permitirá una experiencia de usuario más fluida, al tiempo que reduce efectivamente el riesgo de contraparte.
Función de privacidad incorporada: mecanismo de protección fácil de usar
Plasma integra directamente funciones de protección de la privacidad en su modelo de transacción. Los usuarios pueden optar por activar la función de transferencia enmascarada, que puede ocultar la información de las partes involucradas en la transacción y el monto, sin afectar la interoperabilidad ni la experiencia del usuario. En comparación con otras soluciones de privacidad que requieren herramientas específicas o extensiones de navegador, el modelo de privacidad de Plasma logra compatibilidad a nivel de aplicación, al introducir elementos básicos de abstracción de cuentas, lo que hace que su experiencia de uso esté más cerca de los servicios bancarios tradicionales.
Este diseño admite la función de divulgación selectiva, que permite a los usuarios demostrar detalles específicos de transacciones cuando sea necesario (como a intercambios, auditores o plataformas de cumplimiento) sin exponer toda la actividad en la cadena. Este sistema de privacidad logra la interoperabilidad con el marco regulatorio mientras garantiza el control individual.
Lo más importante es que la tecnología Plasma permite a los usuarios realizar transacciones sin necesidad de poseer o utilizar tokens nativos volátiles. Las tarifas de transacción se pueden pagar directamente con monedas estables o BTC, y estos pagos se convierten automáticamente a través de un mecanismo de oráculo o un sistema de precios interno. Este diseño no solo simplifica la experiencia del usuario, sino que también elimina el riesgo de rastreo de transacciones asociado con la compra y el consumo de tokens nativos, convirtiendo a Plasma en la opción ideal para los usuarios que buscan operaciones financieras de bajo fricción y discreción.
Perspectiva de las stablecoins: el potencial de apreciación de Plasma
Plasma representa una inversión directa en un conocido emisor de stablecoins. En esta plataforma, una stablecoin principal ya no es solo uno de los muchos activos, sino que existe como un componente nativo de la cadena. Esto brinda a Plasma dos posibles espacios de valorización:
Crecimiento impulsado por el mercado: A medida que aumenta la demanda global de exposición al dólar, los productos basados en una moneda estable de referencia pueden experimentar un fuerte impulso fundamental. Además, con el reciente aumento del interés en el mercado de monedas estables, los activos vinculados a la infraestructura de esa moneda estable podrían beneficiarse.
Ventajas estructurales: Plasma puede conectar instituciones financieras con sistemas de pago globales y conformes, similar a cierta red de pagos, pero sirviendo a un ecosistema específico de stablecoins. Este sistema contará con capacidades completas de lucha contra el lavado de dinero para apoyar la incorporación de empresas, logrando canales de intercambio de moneda fiduciaria a través de la integración con socios bancarios y custodios, al tiempo que apoya aplicaciones DeFi sin permiso. Con capacidades de liquidación internacional casi en tiempo real y de bajo costo, Plasma tiene el potencial de competir con las redes bancarias tradicionales.
En resumen, Plasma, como una capa financiera construida sobre Bitcoin, proporciona liquidez inicial a través de un conocido emisor de stablecoins y se espera que, gracias a su funcionalidad nativa de privacidad, logre objetivos que otros proyectos de criptomonedas encuentran difíciles de alcanzar, trayendo una transformación revolucionaria al ecosistema de Bitcoin.