Análisis de la arquitectura técnica de Solana y perspectivas de desarrollo del ecosistema
Solana es una plataforma de blockchain de alto rendimiento que logra un alto rendimiento y baja latencia a través de una arquitectura técnica innovadora. Su tecnología central incluye el algoritmo Proof of History (POH), programación de rotación de líderes, mecanismo de consenso Tower BFT, red de transmisión de datos Turbine y la máquina virtual de Solana (SVM). Esta combinación de tecnologías permite a Solana procesar miles de transacciones por segundo, convirtiéndose en una de las cadenas públicas más rápidas en la actualidad.
Arquitectura técnica
algoritmo POH
POH es la innovación central de Solana, utilizada para determinar el tiempo global y el orden de las transacciones. Utiliza la función hash SHA256 para crear una secuencia de marcas de tiempo inalterable, donde cada nueva transacción se incrusta en esta secuencia. Este mecanismo asegura la secuencialidad y la coherencia temporal de las transacciones, sin necesidad del tiempo de bloque tradicional de la blockchain.
Rotación de Líderes y Tower BFT
Solana utiliza el mecanismo de Rotación de Líderes para seleccionar nodos validador que se turnan para crear bloques. Cada 400 milisegundos se elige un nodo Líder responsable de recopilar transacciones y generar bloques. El algoritmo de consenso Tower BFT se utiliza para que los validadores voten y confirmen los bloques, y solo se necesita el voto de 2/3 de los validadores para confirmar finalmente un bloque.
Red de transmisión de datos Turbine
Para resolver el problema de la propagación de bloques grandes, Solana diseñó el mecanismo Turbine. Este fragmenta los bloques y utiliza codificación Reed-solomon para mejorar la eficiencia de transmisión, distribuyéndolos rápidamente a todos los nodos de la red a través de múltiples capas de propagación. Esto aumenta significativamente el rendimiento de la red.
Solana máquina virtual ( SVM )
SVM utiliza el motor de ejecución paralelo Sealevel, que puede procesar múltiples transacciones sin conflictos al mismo tiempo, lo que mejora significativamente la velocidad de procesamiento de transacciones. Esto requiere que los nodos de validación cuenten con hardware de alto rendimiento.
Desarrollo ecológico
El ecosistema de Solana se está desarrollando rápidamente en áreas como DeFi, NFT y GameFi. Su TVL ha alcanzado un nuevo máximo, y el volumen de operaciones en DEX ha aumentado considerablemente. Al mismo tiempo, también hay planes en dirección a aplicaciones de consumo y pagos. Sin embargo, también enfrenta problemas como el MEV.
En comparación con sus competidores, Solana lidera en indicadores como direcciones activas y TVL, pero también enfrenta desafíos de nuevas cadenas públicas emergentes como Base. El interés del mercado de capitales en el ecosistema de Solana ha disminuido.
Desafíos técnicos
Solana aún enfrenta algunos desafíos técnicos:
Caída de la red: el mecanismo de líder de un solo punto es vulnerable a ataques, lo que provoca caídas.
Alta tasa de fallos en transacciones: Problemas con el protocolo QUIC que provocan el descarte masivo de transacciones
Problema de MEV: el mecanismo de pseudo Mempool agrava el MEV
Expansión del estado: TPS alto provoca un rápido crecimiento del libro mayor
Riesgo de centralización: dependencia de servicios centralizados como Google
Perspectivas futuras
Solana se centrará en mejorar los protocolos de emisión, los clientes, las herramientas de desarrollo, entre otros, en el futuro. Su alto rendimiento ofrece una buena base para la innovación de aplicaciones, pero aún necesita resolver problemas de estabilidad y descentralización. Como representante de las cadenas de bloques de alto rendimiento, Solana aún tiene un amplio espacio para el desarrollo, lo que merece una atención continua.
This page may contain third-party content, which is provided for information purposes only (not representations/warranties) and should not be considered as an endorsement of its views by Gate, nor as financial or professional advice. See Disclaimer for details.
8 me gusta
Recompensa
8
5
Compartir
Comentar
0/400
BearWhisperGod
· 07-06 09:01
alcista es alcista, simplemente es fácil explotar la máquina
Innovación tecnológica y desarrollo ecológico de Solana: oportunidades y desafíos de una cadena pública de alto rendimiento
Análisis de la arquitectura técnica de Solana y perspectivas de desarrollo del ecosistema
Solana es una plataforma de blockchain de alto rendimiento que logra un alto rendimiento y baja latencia a través de una arquitectura técnica innovadora. Su tecnología central incluye el algoritmo Proof of History (POH), programación de rotación de líderes, mecanismo de consenso Tower BFT, red de transmisión de datos Turbine y la máquina virtual de Solana (SVM). Esta combinación de tecnologías permite a Solana procesar miles de transacciones por segundo, convirtiéndose en una de las cadenas públicas más rápidas en la actualidad.
Arquitectura técnica
algoritmo POH
POH es la innovación central de Solana, utilizada para determinar el tiempo global y el orden de las transacciones. Utiliza la función hash SHA256 para crear una secuencia de marcas de tiempo inalterable, donde cada nueva transacción se incrusta en esta secuencia. Este mecanismo asegura la secuencialidad y la coherencia temporal de las transacciones, sin necesidad del tiempo de bloque tradicional de la blockchain.
Rotación de Líderes y Tower BFT
Solana utiliza el mecanismo de Rotación de Líderes para seleccionar nodos validador que se turnan para crear bloques. Cada 400 milisegundos se elige un nodo Líder responsable de recopilar transacciones y generar bloques. El algoritmo de consenso Tower BFT se utiliza para que los validadores voten y confirmen los bloques, y solo se necesita el voto de 2/3 de los validadores para confirmar finalmente un bloque.
Red de transmisión de datos Turbine
Para resolver el problema de la propagación de bloques grandes, Solana diseñó el mecanismo Turbine. Este fragmenta los bloques y utiliza codificación Reed-solomon para mejorar la eficiencia de transmisión, distribuyéndolos rápidamente a todos los nodos de la red a través de múltiples capas de propagación. Esto aumenta significativamente el rendimiento de la red.
Solana máquina virtual ( SVM )
SVM utiliza el motor de ejecución paralelo Sealevel, que puede procesar múltiples transacciones sin conflictos al mismo tiempo, lo que mejora significativamente la velocidad de procesamiento de transacciones. Esto requiere que los nodos de validación cuenten con hardware de alto rendimiento.
Desarrollo ecológico
El ecosistema de Solana se está desarrollando rápidamente en áreas como DeFi, NFT y GameFi. Su TVL ha alcanzado un nuevo máximo, y el volumen de operaciones en DEX ha aumentado considerablemente. Al mismo tiempo, también hay planes en dirección a aplicaciones de consumo y pagos. Sin embargo, también enfrenta problemas como el MEV.
En comparación con sus competidores, Solana lidera en indicadores como direcciones activas y TVL, pero también enfrenta desafíos de nuevas cadenas públicas emergentes como Base. El interés del mercado de capitales en el ecosistema de Solana ha disminuido.
Desafíos técnicos
Solana aún enfrenta algunos desafíos técnicos:
Perspectivas futuras
Solana se centrará en mejorar los protocolos de emisión, los clientes, las herramientas de desarrollo, entre otros, en el futuro. Su alto rendimiento ofrece una buena base para la innovación de aplicaciones, pero aún necesita resolver problemas de estabilidad y descentralización. Como representante de las cadenas de bloques de alto rendimiento, Solana aún tiene un amplio espacio para el desarrollo, lo que merece una atención continua.