Las tres grandes estrategias para que los proyectos Web3 logren un crecimiento sostenible de usuarios

¿Cómo pueden los proyectos Web3 lograr un crecimiento sostenible de usuarios?

En el ámbito de Web3, muchos proyectos a menudo experimentan un proceso de rápido crecimiento seguido de una rápida declinación. Este fenómeno es especialmente evidente en un mercado bajista, donde numerosos proyectos pierden usuarios debido a la caída en los precios de los tokens, y finalmente caen en una situación de fracaso. En comparación con las industrias tradicionales, el mercado de criptomonedas tiene un impacto más directo y profundo en los proyectos de Web3.

El crecimiento de usuarios es el objetivo central del desarrollo a largo plazo de un producto. Implica la optimización continua del sistema de interacción entre el producto y los usuarios, ampliando la cuota de mercado a través de iteraciones continuas para lograr un aumento constante en la escala y el valor de los usuarios. En 2022, además de las aplicaciones de redes sociales, la mayoría de las aplicaciones Web3 experimentaron una disminución en el número de usuarios activos en diferentes grados.

Reflexiones sobre el crecimiento de usuarios de Web3: ¿Cómo lanzar una estrategia "Go To Market" en la comunidad?

Estrategias básicas para subir usuarios de Web3

A pesar de que la volatilidad cíclica del mercado de criptomonedas puede afectar el crecimiento de usuarios, los emprendedores no deben estar demasiado restringidos por factores macroeconómicos. La tarea principal para el crecimiento de usuarios es encontrar el punto de ajuste entre el producto y el mercado ( PMF ). Esto no significa satisfacer a todo el mercado, sino identificar el segmento de mercado más adecuado según las características del producto y los recursos propios. Para muchos emprendedores, renunciar al mercado local familiar a menudo no es sabio, ya que esto podría significar perder un tercio de la base de usuarios potenciales a nivel global.

En el desarrollo de productos, la filosofía del Producto Mínimo Viable (MVP) merece ser elogiada. Se enfatiza en lanzar primero las funciones básicas que satisfacen las necesidades centrales, y luego optimizar continuamente según la retroalimentación del mercado. Los desarrolladores deben centrarse en resolver los problemas más apremiantes de los usuarios, en lugar de intentar crear un producto perfecto de una sola vez.

Llevar al mercado un MVP que cumpla con la demanda del mercado se conoce como "Go To Market"(GTM) estrategia. El objetivo de GTM es atraer y retener usuarios, y generalmente sigue el "modelo de embudo": desde la adquisición inicial de usuarios hasta la conversión y retención final, es un proceso en el que la cantidad de usuarios disminuye gradualmente.

En comparación con los proyectos tradicionales de Web2, la estrategia de GTM de Web3 es más compleja. La "comunidad" se ha convertido en un elemento importante único de Web3, que es el motor clave del crecimiento de usuarios. Los proyectos de Web3 suelen combinar mecanismos de incentivos de tokens y programas de referencia para alentar a los usuarios existentes a traer nuevos usuarios, logrando así un rápido crecimiento.

Reflexiones sobre el crecimiento de usuarios de Web3: ¿cómo lanzar una estrategia "Go To Market" en la comunidad?

Ajuste del mercado del producto ( PMF ): encontrar la posición en el mercado, satisfacer las necesidades reales

Para determinar la adecuación del producto al mercado, es necesario considerar las siguientes cuestiones clave:

  1. ¿Cuál es la motivación para el desarrollo del producto?
  2. ¿El producto puede satisfacer la demanda del mercado?
  3. ¿Por qué elegir lanzar este producto ahora?

La falta de demanda del mercado es la principal razón del fracaso empresarial. Por lo tanto, en la etapa de planificación del producto, se debe realizar una investigación de mercado adecuada para evitar ignorar este paso clave debido a prejuicios personales.

Encontrar el PMF es un proceso de optimización continua que requiere recopilar constantemente comentarios de los usuarios y validar, mejorando gradualmente la coincidencia entre el producto y el mercado. Los pasos específicos incluyen:

  1. Identificar el mercado objetivo y el grupo de usuarios, descubrir necesidades no satisfechas.
  2. Establecer una estrategia de producto, definir la propuesta de valor y resaltar la ventaja competitiva.
  3. Diseñar el conjunto de funciones MVP y realizar pruebas de requisitos del usuario.

Reflexiones sobre el crecimiento de usuarios de Web3: ¿cómo lanzar una estrategia "Go To Market" en la comunidad?

Producto Mínimo Viable(MVP): iteración rápida, evitar el desperdicio de recursos

Al desarrollar el MVP, es necesario considerar las siguientes cuestiones:

  1. ¿Cuál es la composición principal del producto?
  2. ¿Qué problemas específicos puede resolver?
  3. ¿Cómo será el plan de iteración futuro?
  4. ¿Cuál es el valor central del producto?

MVP enfatiza desarrollar un producto utilizable que refleje la innovación central del proyecto con el mínimo costo y en el menor tiempo posible. Este enfoque permite validar ideas rápidamente y evitar desperdiciar recursos en funciones innecesarias.

El objetivo de un MVP es lanzarlo rápidamente al mercado para validar su viabilidad. A través de la retroalimentación del mercado, se ajusta continuamente la dirección, para finalmente crear un producto que satisfaga las necesidades del mercado. Un MVP no tiene que ser necesariamente un producto completo de mainnet; incluso puede ser un producto de testnet cuidadosamente diseñado, lo que permite evitar invertir demasiado recursos en un producto que no sea aceptado por el mercado.

Desarrollar un MVP requiere la capacidad de simplificar problemas complejos, definir funciones clave en torno a las necesidades centrales y considerar los detalles y funciones auxiliares solo después de completar las funciones principales. Este enfoque puede garantizar que el desarrollo del producto se mantenga en sincronía con el desarrollo del negocio, lanzando las funciones adecuadas en el momento oportuno.

Reflexiones sobre el crecimiento de usuarios de Web3: ¿cómo iniciar una estrategia "Go To Market" en la comunidad?

Hacia el mercado ( GTM ): atraer nuevos usuarios, retener a los usuarios antiguos, gestionar la comunidad

Al elaborar una estrategia GTM, es necesario considerar las siguientes cuestiones:

  1. ¿Cómo interactúan los productos con los usuarios?
  2. ¿Es necesario ayudar a los usuarios a aprender a usar el producto?
  3. ¿Con qué frecuencia usan los usuarios?
  4. ¿En qué regiones se lanzó el producto?
  5. ¿Qué canales de colaboración elegir?
  6. ¿Cuáles son las limitaciones de los canales de cooperación?

En el entorno Web3, GTM no solo se trata de adquirir usuarios, sino de establecer y mantener un ecosistema comunitario rico. La comunidad incluye a usuarios, desarrolladores, inversores y otros interesados como socios. Muchos proyectos exitosos de Web3 tienen una base comunitaria sólida, y algunos incluso han logrado un liderazgo comunitario o propiedad comunitaria.

Los proyectos Web3 suelen resolver el problema de arranque en frío a través de recompensas en tokens, en lugar de depender de métodos de marketing tradicionales. Este enfoque puede atraer a los primeros usuarios y alentarlos a contribuir al proyecto antes de que se forme el efecto de red.

Los métodos comunes para obtener nuevos usuarios incluyen:

  1. Diseñar tareas de actividades de airdrop interactivas
  2. Publicar tareas interactivas en la plataforma de tareas Web3

Las estrategias para aumentar la actividad y la tasa de retención de usuarios incluyen:

  1. Continuar optimizando la experiencia del producto
  2. Organizar eventos comunitarios periódicamente, como AMA, etc.

La recomendación y la autopromoción son las formas más rentables de adquisición de usuarios. Los desarrolladores del proyecto pueden diseñar mecanismos de incentivos para alentar a los usuarios existentes a compartir el producto. Esto puede incluir recompensas en tokens, así como considerar regalos físicos, entre otros.

A través del análisis de los datos del comportamiento de los usuarios, se pueden optimizar constantemente las estrategias de operación, aumentando la tasa de conversión y la tasa de retención. El objetivo final es lograr rentabilidad a gran escala a través del crecimiento de usuarios, ya que solo con un aumento en la base de usuarios se puede generar más ingresos.

Reflexiones sobre el crecimiento de los usuarios de Web3: ¿cómo iniciar una estrategia "Go To Market" en la comunidad?

Reflexiones sobre el crecimiento de los usuarios de Web3: ¿cómo lanzar una estrategia "Go To Market" en la comunidad?

Reflexiones sobre el crecimiento de usuarios de Web3: ¿cómo iniciar una estrategia "Go To Market" en la comunidad?

Reflexiones sobre el crecimiento de usuarios de Web3: ¿cómo lanzar una estrategia "Go To Market" en la comunidad?

Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • 6
  • Compartir
Comentar
0/400
ShamedApeSellervip
· 07-06 05:30
tontos nunca morirán por completo
Ver originalesResponder0
MoonRocketmanvip
· 07-06 02:17
Mercado bajista补燃料期 nuevos tontos están planificando la pista
Ver originalesResponder0
SatoshiLegendvip
· 07-06 02:17
¡Mira los datos! La disminución del número de DIRECCIONES activas en cada ciclo de recesión de la historia de Bitcoin del 40% es normal.
Ver originalesResponder0
AlgoAlchemistvip
· 07-06 02:14
¿Es hora de entrar en el mercado bajista?
Ver originalesResponder0
gas_fee_therapistvip
· 07-06 02:01
¿Los tontos todavía no han sido tomados por tontos y ya quieren sostenibilidad?
Ver originalesResponder0
rekt_but_resilientvip
· 07-06 01:54
Los tontos del mundo Cripto al final mueren persiguiendo el precio
Ver originalesResponder0
Opere con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)