La estrategia de IA de Apple enfrenta dudas, pero aún tiene potencial
En 2024, Apple lanzó una estrategia de IA llamada "Apple Intelligence" en la Conferencia Mundial de Desarrolladores, lo que generó grandes expectativas en la industria. Sin embargo, un año después, esta estrategia ha recibido bastante críticas, principalmente centradas en el momento de entrada, la capacidad de servicios en la nube y el procesamiento en el dispositivo.
Los críticos argumentan que Apple se ha quedado atrás de otros gigantes tecnológicos en la investigación básica de IA y el desarrollo de modelos de lenguaje de gran tamaño (LLM). Debido a no haber construido una plataforma de IA robusta en sus primeros días, Apple se ha visto obligada a depender de socios para mejorar sus capacidades de IA. Además, la insistencia de Apple en ejecutar modelos de IA principalmente en el lado del dispositivo, aunque beneficia la privacidad y mejora la velocidad, también limita la escala y complejidad de las funciones de IA.
En la conferencia de desarrolladores a principios de junio de este año, Apple reconoció el retraso de algunas funcionalidades de IA. El vicepresidente senior de ingeniería de software, Craig Federighi, declaró que necesitan más tiempo para perfeccionar estas funciones y cumplir con los altos estándares de calidad de la empresa.
A diferencia de otras empresas tecnológicas, Apple aún no tiene su propio motor LLM, sino que ha optado por colaborar con terceros para integrar funciones de IA en su sistema operativo y aplicaciones. Aunque este enfoque puede estar en desventaja a corto plazo, Apple está incorporando gradualmente funciones de IA en sus propias aplicaciones.
Apple ya ha integrado funciones de IA en varias aplicaciones, incluyendo Fotos, Mail, Mensajes, FaceTime, Notas y Atajos, entre otros. Por ejemplo, en la aplicación Fotos, los usuarios pueden usar la herramienta de limpieza de IA para eliminar objetos o personas no deseados; en la aplicación Mail, la IA puede ayudar a los usuarios a priorizar correos importantes y ofrecer sugerencias de respuesta inteligente.
A pesar de que la estrategia de IA de Apple ha sido objeto de algunas críticas, hay analistas que creen que no es una crisis. Algunos expertos señalan que los usuarios comunes pueden no prestar especial atención al nivel de sofisticación de las funciones de IA, lo que es más importante es la experiencia general del usuario.
Como observador de Apple durante mucho tiempo, creo que Apple siempre avanza a su propio ritmo, y la forma en que lanzan Apple Intelligence no se ve demasiado afectada por las críticas externas. Aunque actualmente pueden estar rezagados en ciertos aspectos en comparación con sus competidores, la forma en que Apple incorpora funciones de IA en sus aplicaciones sigue siendo una estrategia sólida, y hay un gran espacio para la innovación en el futuro.
Apple siempre ha sido experta en crear nuevos productos y servicios, y creo que también irá mostrando su fuerza en el campo de la inteligencia artificial. A pesar de enfrentar algunos desafíos en este momento, la estrategia de IA de Apple sigue siendo muy prometedora, y vale la pena seguir prestando atención a su desarrollo futuro.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
21 me gusta
Recompensa
21
4
Compartir
Comentar
0/400
GateUser-e87b21ee
· 07-07 21:50
Vamos a esperar un año más a ver.
Ver originalesResponder0
CryptoTarotReader
· 07-05 06:44
Los ricos definitivamente juegan de manera diferente.
Ver originalesResponder0
MetaReckt
· 07-05 06:40
¿Qué más mirar? Solo hay que golpear con fuerza y listo.
Ver originalesResponder0
ChainSherlockGirl
· 07-05 06:32
Tsk tsk, el sueño de IA de Jobs se ha hecho añicos, ahora tendrá que depender de otros para vivir.
La estrategia de IA de Apple es cuestionada, pero el desarrollo general aún tiene potencial.
La estrategia de IA de Apple enfrenta dudas, pero aún tiene potencial
En 2024, Apple lanzó una estrategia de IA llamada "Apple Intelligence" en la Conferencia Mundial de Desarrolladores, lo que generó grandes expectativas en la industria. Sin embargo, un año después, esta estrategia ha recibido bastante críticas, principalmente centradas en el momento de entrada, la capacidad de servicios en la nube y el procesamiento en el dispositivo.
Los críticos argumentan que Apple se ha quedado atrás de otros gigantes tecnológicos en la investigación básica de IA y el desarrollo de modelos de lenguaje de gran tamaño (LLM). Debido a no haber construido una plataforma de IA robusta en sus primeros días, Apple se ha visto obligada a depender de socios para mejorar sus capacidades de IA. Además, la insistencia de Apple en ejecutar modelos de IA principalmente en el lado del dispositivo, aunque beneficia la privacidad y mejora la velocidad, también limita la escala y complejidad de las funciones de IA.
En la conferencia de desarrolladores a principios de junio de este año, Apple reconoció el retraso de algunas funcionalidades de IA. El vicepresidente senior de ingeniería de software, Craig Federighi, declaró que necesitan más tiempo para perfeccionar estas funciones y cumplir con los altos estándares de calidad de la empresa.
A diferencia de otras empresas tecnológicas, Apple aún no tiene su propio motor LLM, sino que ha optado por colaborar con terceros para integrar funciones de IA en su sistema operativo y aplicaciones. Aunque este enfoque puede estar en desventaja a corto plazo, Apple está incorporando gradualmente funciones de IA en sus propias aplicaciones.
Apple ya ha integrado funciones de IA en varias aplicaciones, incluyendo Fotos, Mail, Mensajes, FaceTime, Notas y Atajos, entre otros. Por ejemplo, en la aplicación Fotos, los usuarios pueden usar la herramienta de limpieza de IA para eliminar objetos o personas no deseados; en la aplicación Mail, la IA puede ayudar a los usuarios a priorizar correos importantes y ofrecer sugerencias de respuesta inteligente.
A pesar de que la estrategia de IA de Apple ha sido objeto de algunas críticas, hay analistas que creen que no es una crisis. Algunos expertos señalan que los usuarios comunes pueden no prestar especial atención al nivel de sofisticación de las funciones de IA, lo que es más importante es la experiencia general del usuario.
Como observador de Apple durante mucho tiempo, creo que Apple siempre avanza a su propio ritmo, y la forma en que lanzan Apple Intelligence no se ve demasiado afectada por las críticas externas. Aunque actualmente pueden estar rezagados en ciertos aspectos en comparación con sus competidores, la forma en que Apple incorpora funciones de IA en sus aplicaciones sigue siendo una estrategia sólida, y hay un gran espacio para la innovación en el futuro.
Apple siempre ha sido experta en crear nuevos productos y servicios, y creo que también irá mostrando su fuerza en el campo de la inteligencia artificial. A pesar de enfrentar algunos desafíos en este momento, la estrategia de IA de Apple sigue siendo muy prometedora, y vale la pena seguir prestando atención a su desarrollo futuro.