Recientemente, el mercado de Dinero Digital ha mostrado una clara tendencia de diferenciación, con diversos comportamientos en las principales monedas. Como indicador del mercado, el Bitcoin alcanzó hoy un máximo de 107928 dólares, pero luego retrocedió rápidamente, formando un patrón de estrella fugaz con una larga mecha superior. Esta tendencia indica que hay una fuerte presión de venta cerca de los 107500 dólares, lo que ha obstaculizado temporalmente el impulso de las posiciones en largo.
Desde la perspectiva de la tendencia a medio plazo, aunque Bitcoin aún mantiene una tendencia ascendente, el momentum está disminuyendo gradualmente. En el gráfico de cuatro horas, aunque el indicador MACD mantiene un cruce dorado, el cuerpo de barras rojas sigue contrayéndose, lo que refleja que las posiciones en largo están disminuyendo. A corto plazo, Bitcoin podría mantener un patrón de fluctuación débil en niveles altos.
En períodos de tiempo más cortos, el análisis técnico ya ha emitido múltiples señales bajistas. El indicador MACD ha formado un segundo cruce de muerte por debajo del eje cero, y la barra de impulso verde se está expandiendo rápidamente, lo que sugiere que la presión a la baja se está acumulando. A pesar de que el precio experimentó un rebote técnico tras tocar la banda inferior de Bollinger, las tres líneas del indicador KDJ han cruzado a la baja en la parte alta y se están divergiendo hacia abajo, mientras que el MACD continúa en una zona de valores negativos. Todas estas señales indican que la fuerza del rebote es limitada, y la tendencia general sigue siendo bajista.
Dada la situación actual del mercado, los inversores deben mantener la cautela. Bitcoin puede enfrentar una gran resistencia en el rango de 107700-107300 dólares, y si la ruptura falla, no se puede descartar la posibilidad de una caída hacia la zona de 105600 dólares. Al mismo tiempo, Ethereum, como la segunda criptomoneda más grande del mercado, también enfrenta riesgos a la baja; la zona de 2450-2430 dólares puede convertirse en un importante nivel de resistencia, y si no se logra una ruptura efectiva, podría retroceder hacia la zona de 2360 dólares.
En este entorno de mercado complejo y cambiante, los inversores deben prestar atención a las variaciones de los indicadores técnicos, controlar razonablemente sus posiciones y gestionar el riesgo adecuadamente. Al mismo tiempo, también deben estar atentos a las variaciones en la situación macroeconómica y en las políticas regulatorias, ya que estos factores pueden tener un impacto significativo en el mercado de criptomonedas.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
20 me gusta
Recompensa
20
8
Compartir
Comentar
0/400
GasDevourer
· 06-29 17:05
trampa就trampa吧谁怕谁
Ver originalesResponder0
StakeHouseDirector
· 06-28 17:05
¿El creador de mercado está sacudiendo el mercado para hacer una bomba?
Ver originalesResponder0
WagmiOrRekt
· 06-27 01:51
Esta vez no entendí si subió o cayó.
Ver originalesResponder0
NftCollectors
· 06-27 01:51
Esta ola de retroceso es una manifestación artística macro de la reestructuración del valor del ecosistema Web3.
Ver originalesResponder0
NeverVoteOnDAO
· 06-27 01:49
De todos modos, ha habido otra caída. ¿A quién le importa?
Ver originalesResponder0
HodlOrRegret
· 06-27 01:32
Otra trampa en la cima de la montaña.
Ver originalesResponder0
HypotheticalLiquidator
· 06-27 01:29
Volatilidad bomba plena alerta de liquidación sistemática
Recientemente, el mercado de Dinero Digital ha mostrado una clara tendencia de diferenciación, con diversos comportamientos en las principales monedas. Como indicador del mercado, el Bitcoin alcanzó hoy un máximo de 107928 dólares, pero luego retrocedió rápidamente, formando un patrón de estrella fugaz con una larga mecha superior. Esta tendencia indica que hay una fuerte presión de venta cerca de los 107500 dólares, lo que ha obstaculizado temporalmente el impulso de las posiciones en largo.
Desde la perspectiva de la tendencia a medio plazo, aunque Bitcoin aún mantiene una tendencia ascendente, el momentum está disminuyendo gradualmente. En el gráfico de cuatro horas, aunque el indicador MACD mantiene un cruce dorado, el cuerpo de barras rojas sigue contrayéndose, lo que refleja que las posiciones en largo están disminuyendo. A corto plazo, Bitcoin podría mantener un patrón de fluctuación débil en niveles altos.
En períodos de tiempo más cortos, el análisis técnico ya ha emitido múltiples señales bajistas. El indicador MACD ha formado un segundo cruce de muerte por debajo del eje cero, y la barra de impulso verde se está expandiendo rápidamente, lo que sugiere que la presión a la baja se está acumulando. A pesar de que el precio experimentó un rebote técnico tras tocar la banda inferior de Bollinger, las tres líneas del indicador KDJ han cruzado a la baja en la parte alta y se están divergiendo hacia abajo, mientras que el MACD continúa en una zona de valores negativos. Todas estas señales indican que la fuerza del rebote es limitada, y la tendencia general sigue siendo bajista.
Dada la situación actual del mercado, los inversores deben mantener la cautela. Bitcoin puede enfrentar una gran resistencia en el rango de 107700-107300 dólares, y si la ruptura falla, no se puede descartar la posibilidad de una caída hacia la zona de 105600 dólares. Al mismo tiempo, Ethereum, como la segunda criptomoneda más grande del mercado, también enfrenta riesgos a la baja; la zona de 2450-2430 dólares puede convertirse en un importante nivel de resistencia, y si no se logra una ruptura efectiva, podría retroceder hacia la zona de 2360 dólares.
En este entorno de mercado complejo y cambiante, los inversores deben prestar atención a las variaciones de los indicadores técnicos, controlar razonablemente sus posiciones y gestionar el riesgo adecuadamente. Al mismo tiempo, también deben estar atentos a las variaciones en la situación macroeconómica y en las políticas regulatorias, ya que estos factores pueden tener un impacto significativo en el mercado de criptomonedas.