@media only screen and (min-width: 0px) and (min-height: 0px) {
div[id^="wrapper-sevio-6a57f7be-8f6e-4deb-ae2c-5477f86653a5"]{width:320px;height:100px;}
}
@media only screen and (min-width: 728px) and (min-height: 0px) {
div[id^="wrapper-sevio-6a57f7be-8f6e-4deb-ae2c-5477f86653a5"]{width:728px;height:90px;}
}
El gobierno de EE. UU. recientemente dio un paso notable hacia la propiedad corporativa, adquiriendo una participación del 10 por ciento en Intel a través de una conversión de $11 mil millones de fondos de subvención en acciones sin derecho a voto.
Este movimiento, descrito por funcionarios como parte de una estrategia más amplia para establecer un fondo soberano de riqueza, señala un cambio hacia una mayor participación del gobierno en la empresa privada.
Comentario de Zach Rector sobre el Escrow de Ripple
El comentario del rector apuntó a un escenario en el que las ambiciones de propiedad del gobierno podrían no limitarse a las corporaciones tradicionales, sino que podrían incluir intereses vinculados a activos digitales.
Reacciones de la Comunidad al Comentario
Su reacción reflejó preocupaciones de que la intervención directa del gobierno en Ripple pudiera desencadenar restricciones internacionales, lo que podría obstaculizar la capacidad de la empresa para expandirse a nivel global.
Esta respuesta sugiere que la acción regulatoria puede haber sido diseñada no solo para la supervisión, sino también para frenar el crecimiento de la industria y garantizar que las instituciones más grandes o el propio gobierno pudieran asegurar influencia en el sector.
Impacto de la Propiedad Gubernamental en los Activos Digitales
Mientras que la publicación de Watcher.Guru abordó específicamente la propiedad en empresas; la respuesta de Zach Rector amplió la conversación para incluir activos digitales.
Los comentarios de los miembros de la comunidad subrayaron preocupaciones sobre las posibles consecuencias de tal participación, que van desde el riesgo de sanciones hasta la posibilidad de que la innovación se ralentice deliberadamente para favorecer el control institucional.
Con el gobierno de EE. UU. ahora persiguiendo activamente participaciones en grandes corporaciones, quedan preguntas sobre si estrategias similares podrían algún día extenderse al espacio de las criptomonedas.
A medida que se desarrollan los cambios de política, la futura relación entre la propiedad gubernamental y los activos digitales seguirá siendo un área crítica de atención.
Descargo de responsabilidad*: Este contenido está destinado a informar y no debe considerarse como asesoramiento financiero. Las opiniones expresadas en este artículo pueden incluir las opiniones personales del autor y no representan la opinión de Times Tabloid. Se aconseja a los lectores que realicen una investigación exhaustiva antes de tomar cualquier decisión de inversión. Cualquier acción realizada por el lector es estrictamente bajo su propio riesgo. Times Tabloid no es responsable de ninguna pérdida financiera.*
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
El ejército XRP especula sobre miles de millones en el escrow de Ripple después de esta acción del gobierno de EE. UU.
@media only screen and (min-width: 0px) and (min-height: 0px) { div[id^="wrapper-sevio-6a57f7be-8f6e-4deb-ae2c-5477f86653a5"]{width:320px;height:100px;} } @media only screen and (min-width: 728px) and (min-height: 0px) { div[id^="wrapper-sevio-6a57f7be-8f6e-4deb-ae2c-5477f86653a5"]{width:728px;height:90px;} }
El gobierno de EE. UU. recientemente dio un paso notable hacia la propiedad corporativa, adquiriendo una participación del 10 por ciento en Intel a través de una conversión de $11 mil millones de fondos de subvención en acciones sin derecho a voto.
Este movimiento, descrito por funcionarios como parte de una estrategia más amplia para establecer un fondo soberano de riqueza, señala un cambio hacia una mayor participación del gobierno en la empresa privada.
Comentario de Zach Rector sobre el Escrow de Ripple
El comentario del rector apuntó a un escenario en el que las ambiciones de propiedad del gobierno podrían no limitarse a las corporaciones tradicionales, sino que podrían incluir intereses vinculados a activos digitales.
Reacciones de la Comunidad al Comentario
Su reacción reflejó preocupaciones de que la intervención directa del gobierno en Ripple pudiera desencadenar restricciones internacionales, lo que podría obstaculizar la capacidad de la empresa para expandirse a nivel global.
Esta respuesta sugiere que la acción regulatoria puede haber sido diseñada no solo para la supervisión, sino también para frenar el crecimiento de la industria y garantizar que las instituciones más grandes o el propio gobierno pudieran asegurar influencia en el sector.
Impacto de la Propiedad Gubernamental en los Activos Digitales
Mientras que la publicación de Watcher.Guru abordó específicamente la propiedad en empresas; la respuesta de Zach Rector amplió la conversación para incluir activos digitales.
Los comentarios de los miembros de la comunidad subrayaron preocupaciones sobre las posibles consecuencias de tal participación, que van desde el riesgo de sanciones hasta la posibilidad de que la innovación se ralentice deliberadamente para favorecer el control institucional.
Con el gobierno de EE. UU. ahora persiguiendo activamente participaciones en grandes corporaciones, quedan preguntas sobre si estrategias similares podrían algún día extenderse al espacio de las criptomonedas.
A medida que se desarrollan los cambios de política, la futura relación entre la propiedad gubernamental y los activos digitales seguirá siendo un área crítica de atención.
Descargo de responsabilidad*: Este contenido está destinado a informar y no debe considerarse como asesoramiento financiero. Las opiniones expresadas en este artículo pueden incluir las opiniones personales del autor y no representan la opinión de Times Tabloid. Se aconseja a los lectores que realicen una investigación exhaustiva antes de tomar cualquier decisión de inversión. Cualquier acción realizada por el lector es estrictamente bajo su propio riesgo. Times Tabloid no es responsable de ninguna pérdida financiera.*